CHEMTRAILS – El Director de la CIA Admite que Existen Planes de Pulverización de Aerosoles
Hace pocos meses, el director de la Agencia Central de Inteligencia, John O. Brennan hizo una conferencia donde habló entre otras cosas de la Geoingeniería.
Hace pocos meses, el director de la Agencia Central de Inteligencia, John O. Brennan hizo una conferencia donde habló entre otras cosas de la Geoingeniería.
¿Qué se esconde detrás de las "estelas químicas"?
Las estelas "chemtrails", o lluvia de nano-partículas de aluminio se ciernen sobre el hombre, los animales y la Tierra.
Allan Williams, de 32 años, es funcionario de extensión agrícola en San Vicente y las Granadinas. Además es un apicultor capacitado, que desde hace siete años se dedica a esa actividad por placer y ha sido testigo del impacto del cambio climático en el sector.
Fabián Tomasi representa el lado mortal del modelo de producción agrícola de la Argentina, del cual Entre Ríos es el alumno ejemplar. Tomasi, fue el peón de la fumigación con agroquímicos de los cultivos transgénicos; el eslabón desechado de un negocio que le aseguró a nuestro país, sólo en 2013, ganancias superiores a los 34000 millones de dólares.
El total de campesinos del norte paraguayo afectados por la reciente fumigación tóxica hecha por grandes agroexportadores asciende hoy a 175, después de la muerte de dos niñas por igual motivo.
El fenómeno del movimiento de plaguicidas en el aire se denomina técnicamente DERIVA. Existe muy poca bibliografía que aborde este fenómeno con un enfoque complejo, ya que solo se ha desarrollado el estudio de las derivas de agroquímicos al momento de la aplicación, lo que denominamos Deriva Primaria. Este trabajo avanza en un abordaje amplio de los movimientos de plaguicidas en el aire a partir de considerar efectos climáticos y fisicoquímicos en tiempos posteriores a las aplicaciones.
Desde París, la investigadora cuestiona duramente el agronegocio y propone una solución a la crisis que vive la agricultura mundial: la implementación de la agroecología a gran escala.
Hoy las denuncias por agrotóxicos se multiplican y serán miles las que vendrán, hasta que por fin se escuche el clamor de los ambientalistas pidiendo la recategorización del glifosato. El grito de la tierra agonizando por la pérdida de nutrientes, la lucha de los enfermos ignorados por los medios al servicio de las "fabricas del espanto" y una medicina poco interesada en ahondar sobre disruptores endócrinos, negando la evidencia del daño que producen los plaguicidas.
En Ciudad Nemagón viven cientos de afectados por un poderoso pesticida del mismo nombre, que además de matar a los nemátodos del plátano mata también a las personas, y fue empleado abundantemente por empresas bananeras estadunidenses en Nicaragua y otros países, aun después de haber sido prohibido en Estados Unidos, tras probarse sus efectos cancerígenos
En una denuncia de unas 40 comunidades indígenas manifiestan que: “Desde hace nueve años vienen sufriendo las consecuencias de las fumigaciones y sobrevuelos que realiza Moscamed en sus tierras para supuestamente combatir la mosca del mediterráneo y el gusano barrenador"