Contaminación mental

Contaminacion mental EcoPortal.net

Muchas personas no viven felices, aunque quisieran: para ellos todo son problemas porque todo les preocupa. Sin embargo, ante una situación determinada, distintos protagonistas del mismo suceso reaccionan de forma distinta. La diferencia radica no en el acontecimiento externo, sino en el punto de vista que cada uno tiene de él. Ya en el siglo I antes de Cristo decía Epicteto que “la gente no se perturba por los acontecimientos, sino por la opinión que tiene sobre los acontecimientos”.

Revelador estudio: La gente prefiere ignorar los problemas sociales

Revelador estudio La gente prefiere ignorar los problemas sociales EcoPortal.net

Un total de 5 estudios realizados por la Asociación Americana de Psicología (APA) en EEUU y Canadá dan cuenta que las personas menos informadas sobre temas sociales, como el cambio climático o la crisis económica, se sienten felices con esta actitud. Además, las personas que ignoran estos asuntos también depositan mayor confianza en los Gobiernos y en que sabrán encontrar soluciones a estos problemas. Los resultados podrían ayudar a establecer estrategias para que la ciudadanía se involucre en cuestiones sociales, señalan los investigadores.

Las ventajas ambientales del compostaje

Las ventajas ambientales del compostaje EcoPortal.net

La naturaleza nos muestra que ella misma se organiza su ciclo de vida y restaura su crecimiento. Cuando en el bosque, en otoño, las hojas de los árboles caen al suelo, juntamente con trozos de ramas, excrementos de animales o hierbas, pasan a una fase de descomposición en la cual intervienen muchos elementos que cooperan en este proceso y que lo transforman todo en humus, esa tierra de color oscuro con un característico olor de tierra buena y una esponjosa textura. Así pues, el humus contribuye a la continuidad del ciclo de vida alimentando a las especies vegetales que, a su vez, alimentarán a las especies animales.

Como impacta la ciudad en nuestro estilo de vida

Como impacta la ciudad en nuestro estilo de vida EcoPortal.net

Las influencias causadas por una ciudad sobre su entorno y sobre las condiciones de vida de sus habitantes siempre existieron. Pero la enorme expansión de su territorio en los últimos tiempos y la mutación en su comportamiento dieron origen a problemas ambientales, sociales y económicos sin precedentes en dimensión y características. Ya que parece que este modelo de desarrollo ha llevado a transformar estos centros en lugares inhóspitos, donde hay cada vez más contaminación del aire, agua, suelo, más pobreza, menos seguridad, menos naturaleza.

Los problemas de los ruidos

Los problemas de los ruidos EcoPortal.net

La contaminación sonora es algo con lo que lidiamos día a día. Convivir diariamente con ruidos no sólo puede tener consecuencias irreversibles en las estructuras del oído y provocar sordera, sino que aumenta considerablemente el riesgo de padecer un accidente vascular, altera el sueño y dispara los niveles de estrés, produciendo incluso falta de deseo sexual. Se ha constatado también que las personas que soportan día a día niveles sonoros extremos padecen cansancio crónico, tienen hipertensión, cambios en la composición química de la sangre, entre otros problemas.

Fosas sépticas: Mas que una solución, un problema medio ambiental en la llamada zona hotelera de Tulúm

fosas septicas mas que una solucion un problema medio ambiental en la llamada zona hotelera de tulum EcoPortal.net

Uno de los fines que persigue el presente artículo es hacer un llamado de conciencia a la autoridad ambiental y a los hoteleros y restauranteros en la zona hotelera de Tulúm, para de alguna manera se minimice la contaminación de las aguas nacionales, ya sean superficiales o subterráneas, por lo que se hace necesario señalar los problemas que generan los malos diseños y las malas soluciones para establecer especificaciones mínimas en la fabricación de fosas sépticas fabricadas y prefabricadas, a efecto de lograr un aprovechamiento sustentable de dichas aguas.

La biodiversidad, clave en la lucha de ciertos problemas actuales. Memoria, comprensión y acción

la biodiversidad clave en la lucha de ciertos problemas actuales memoria comprension y accion EcoPortal.net

Parece que estamos perdiendo la capacidad de mirar atrás, de recordar, de poner en práctica y de buscar el porqué de lo que funcionó siempre, de lo que ha venido perfeccionándose durante miles de millones de años. Parece que en el pulso pipeta-evolución natural, la primera vence por una goleada de apoyo logístico y económico (en el año 2008, en España, se dedicaron 54,3 millones de euros a la investigación en biotecnología agraria y alimentaria, 60 veces más que a la investigación en agricultura ecológica), justificado por promesas y caracterizado por una mudez de precauciones voluntaria.

La problemática del agua dulce

la problematica del agua dulce EcoPortal.net

El problema de la falta de agua para uno de cada cinco habitantes del planeta no es un problema de carencia, sino de mala gestión. Se hace necesario crear una nueva cultura del agua, en la cual se priorice su uso como un derecho humano inalienable y se realice una gestión ecosistémica sustentable de este recurso, en lugar de considerarlo, como se hizo hasta ahora, como un mero producto mercantil.

El Choco Biogeográfico, un tesoro de la naturaleza

el choco biogeografico un tesoro de la naturaleza EcoPortal.net

El Choco Biogeográfico, más que un territorio, representa un ecosistema en donde las condiciones privilegiadas de sol, agua, luz y aire, elementos esenciales para la vida, están presentes en forma permanente y exhuberante; pero además, es una región aislada del resto de las tierras bajas de suramérica por la cordillera de los Andes. Esta barrera natural, le genera un gran número de endemismos, en especies de: plantas, mariposas y aves, y quizás éstas últimas presentan, el mayor endemismo del mundo, aproximadamente el 25% de las especies, que allí habitan no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.