Agroforestería y cambio climático

A través de la fotosíntesis, los árboles en crecimiento despiden oxígeno y consumen agua, luz y CO2 el carbono se almacena en la biomasa aérea y subterránea, así como en la biomasa muerta y en la superficie del suelo. Dada la capacidad de almacenamiento de carbono de los árboles la deforestación evitada es una importante medida de mitigación ante el cambio climático.

Los Humos de Goliat

El rozado con fuego no es un procedimiento extraño ni un invento surgido de la “angurria” campera. Es un método de orígenes ancestrales, revalorizado por diversos estudios y que aún hoy se usa con gran provecho como una forma de manejo adecuado para ciertos sistemas agro-foresto-pastoriles. Sin duda que ciudades ahumadas, rutas cortadas, accidentes mortales, enfermos respiratorios en crisis, y otras catástrofes no se deben a las quemas controladas sino a incendios fuera de control. ¿Quién es el responsable?