La intensa vida comunitaria. Entrevista con Sofía Robles, mixe zapoteca

"La comunalidad tiene que ver con el trabajo, el desarrollo de la comunidad, el que el pueblo se reproduzca, con todo. En el momento en que se hacen las asambleas comunitarias, las fiestas o los trabajos colectivos, ahí está lo comunal. Esa idea de lo comunal y lo colectivo es muy fuerte. Nadie va a decir que cuando se está haciendo un servicio se está haciendo un favor. No. Estás dando un servicio. Es tu responsabilidad. La comunalidad, a partir de la teorización que han hecho de la palabra, habla de lo común. La casa común, el trabajo común. Es todo aspecto de la vida en la que vivimos."

Medico ayuda a los pobladores del amazonas a volver a la medicina natural

El pueblo Kumenê situado en Oiapoque, en el extremo norte de Amapá, nunca había tenido médicos residentes; hasta la llegada de el cubano Javier López Isbell Salazar. Cuando empezó a asistir a la población local, compuesta principalmente por los Palikur uno de los pueblos originarios del Amazonas en de mayo de 2014 y pronto se descubrió que los habitantes de la región sufrían de una de las principales amenazas para la salud mundial: el uso excesivo e inadecuado de antibióticos.

La 'carretera de la muerte' que dividirá a pueblos indígenas aislados

La vía conectaría Puerto Esperanza (en el sureste de Perú) con la ruta interoceánica que atraviesa Perú y Brasil. Un nueva ‘carretera de la muerte’ promovida por un polémico sacerdote italiano dividirá en dos la tierra de varios pueblos indígenas aislados en el corazón de la frontera amazónica de los no contactados, según denuncia este jueves Survival International. 

Los refugiados del conservacionismo. Cuando la conservación implica desterrar a la gente

No es ningún secreto que millones de pueblos indígenas de todo el mundo han sido expulsados de sus tierras para dar lugar a las grandes extracciones de petróleo y minerales, las grandes explotaciones madereras y las grandes extensiones agroindustriales. Pero pocos se dan cuenta que algo similar ha estado ocurriendo por una causa mucho más noble: la conservación de tierras y de la vida silvestre.