Detectado un exceso de uranio radiactivo en el Mediterráneo

Detectado un exceso de uranio radiactivo en el Mediterraneo EcoPortal.net

La cantidad de uranio-236 en las aguas situadas entre la Riviera italiana y Córcega excede en un factor de 2,5 los valores esperados en esta zona del Mediterráneo, según los análisis realizados por investigadores del Centro Nacional de Aceleradores. Los autores desconocen el motivo, pero apuntan a la planta de reprocesamiento de combustible nuclear de Marcoule (Francia), a las operaciones rutinarias de otras instalaciones nucleares y al accidente de Chernobyl como posibles causas.

El desarme nuclear total, miles de toneladas de uranio y plutonio son un monstruoso problema

El desarme nuclear total miles de toneladas de uranio y plutonio son un monstruoso problema EcoPortal.net

La Unión Soviética fabricó entre 1945 y 1991 45.000 bombas nucleares, de las cuales 715 estallaron principalmente en dos áreas: Semipalatinsk y Novaja Semlja (una isla del Ártico). En la URSS había un centro para la reelaboración de barras combustibles (la planta de técnica nuclear de Majak) situada en el curso alto del río Ob, en la Siberia Occidental. En el año 1957 en esa zona se produjo una gran catástrofe, de la que apenas se ha sabido nada.

Atucha 2: peligro ambiental y la peor inversión

1.700% de ineficiencia en la gestión de la balanza energética Al inaugurar la central Nuclear Atucha 2, el ministro de planificación Julio De Vido evitó toda mención a los peligros y riesgos ambientales de la energía nuclear en general y de Atucha 2 en particular, y dio algunas precisiones económicas parciales que vale la pena mirar de cerca. El ministro recordó, como si fuera una buena noticia, que “desde el 2006 hasta el presente, el Estado invirtió 14 mil millones de dólares en el desarrollo de la energía nuclear.”

Entre los venenos mineros está el polvillo de las explosiones

Entre los venenos mineros esta el polvillo de las explosiones EcoPortal.net

Hablando claro y sin vueltas, la minería a cielo abierto es una actividad en extremo venenosa y contaminante, porque dispersa en el aire el polvillo, polvo fugitivo o material particulado, elevado a la atmósfera con motivo de las explosiones con que se vuelan las montañas y de ese modo al fragmentarlas, se facilita su transporte en las minas hacia las respectivas plantas de trituración donde también es muy importante la cantidad de particulado desprendido.

Energía nuclear, no gracias

energia nuclear no gracias EcoPortal.net

Hiroshima, Nagasaki, nos recuerdan las atrocidades a las que pueden llegar los conflictos bélicos. Chernóbil, el peligro que entraña el tener acceso a una de las tecnologías más peligrosas que ha creado la humanidad. Ademas la producción de energía nuclear está directamente asociada a otro grave problema que es la minería de uranio. Por otra parte se sabe que los residuos nucleares son materiales altamente peligrosos que emiten una gran cantidad de radioactividad por miles de años. El contacto con estos por parte de cualquier ser vivo resulta letal. Los desechos nucleares son uno de los problemas más serios y no existen aun soluciones aceptables conocidas hasta la fecha.

Otro engaño de la minería. Cerro Solo, Chubut: el fabuloso negocio del uranio

otro engano de la mineria cerro solo chubut el fabuloso negocio del uranio EcoPortal.net

El molibdeno aparece en Cerro Solo con una ley promedio de 0,3% sobre 1.500 toneladas, pero –según los geólogos que trabajaron en el yacimiento– la presencia asociada de renio es mucho más importante. Se trata de minerales que alcanzan elevada cotización en el mercado internacional y que generalmente no son declarados por las transnacionales. En la carpeta elevada al Ejecutivo provincial chubutense expusimos nuestra oposición al daño territorial y al saqueo que significaba regalar tres metales críticos y estratégicos.

Uranio, más allá del cambio climático

uranio mas alla del cambio climatico EcoPortal.net

Hoy asistimos a una nueva embestida de la energía nuclear, sus promotores la sindican como la solución para que el mundo pueda seguir funcionando como una sociedad de consumo descontrolado, pese a todos los llamados de alerta de cierta parte de la comunidad científica conciente, el poder eco-suicida desoye los letales presagios de una industria que solo traerá muerte y desolación.

Efectos médicos de la contaminación interna por Uranio

efectos medicos de la contaminacion interna por uranio EcoPortal.net

Las consecuencias médicas y medioambientales de la contaminación por compuestos de uranio constituyen un requisito tanto moral como legal para controlar la exposición al uranio en niveles por debajo de los causantes de muerte o alteraciones patológicas, tanto por su acción inmediata como a largo plazo.