Se trata de un curso presencial de 50 horas que incluye una parte teórica y otra práctica. Se propone a los estudiantes un programa muy completo para que conozcan las bases de la cocina y la alimentación ecológicas.
Va dirigido a personas desempleadas que deseen encontrar trabajo en el sector de la restauración y la alimentación ecológicas como cocineros, ayudantes de cocina, jefes de cocina etc. en restaurantes, empresas de catering, hoteles, cocinas colectivas, centros de reposo y balnearios, etc. y también para personal relacionado con la venta de alimentos ecológicos para trabajar en tiendas, empresas de distribución, comerciales, etc.
El curso es gratuito y destinado exclusivamente a personas inscritas al paro de la Comunidad Autónoma donde se realiza. En caso de que la demanda de plazas sea superior a la oferta se realizará una selección en la que se tendrá en cuenta el orden de pre-inscripción, el currículum y las motivaciones para realizarlo. La inscripción sólo será efectiva una vez presentada la documentación solicitada por la organización.
Fechas: Del 18 de febrero al 1 de marzo de lunes a viernes en horario de mañana (9-14h)
Se enmarca dentro del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Objetivos:
- Mejorar la empleabilidad de personas en paro dentro del sector de la restauración y la venta de alimentos ecológicos
- Proporcionar herramientas para encontrar trabajo
- Obtener los conocimientos básicos sobre la alimentación saludable
- Conocer diferentes tipos de alimentación: vegetariana, vegana, sin gluten, etc.
- Aprender a cocinar y a integrar en la cocina nuevos alimentos
Programa:
INTRODUCCIÓN. Coaching para encontrar trabajo
- Búsqueda efectiva de trabajo
- Sé tu propio coach
- Cómo afrontar una entrevista de trabajo
MÓDULO I. Introducción a la alimentación ecológica
- Conocimientos básicos de agricultura ecológica
- Qué son los alimentos ecológicos
- Criterios de selección de alimentos ecológicos
- La cocina saludable libre de tóxicos
MÓDULO II. La alimentación saludable
- Qué es la alimentación saludable
- Analizando las diferentes dietas
- Alimentación adaptada a las necesidades del cliente
MÓDULO III. Técnicas básicas
- Verduras
- Frutas
- Cereales
- Legumbres
- Algas
- Grasas
- Semillas
- Proteínas
MÓDULO IV. Técnicas básicas de cocina
Práctica de técnicas básicas de los distintos grupos de alimentos
MÓDULO V. Conocimientos básicos de utilización de ingredientes ecológicos
- Conociendo el puesto de trabajo: restauración y tienda ecológica
- Elaboración y composición de menús y platos ecológico y equilibrados (carta)
- Ficha técnica. Costes y escandallos
MÓDULO VI. Práctica de cocina con alimentos ecológicos I
- Conservación y tratamiento de los alimentos frescos (recepción)
- Seguridad e higiene de los alimentos
- Técnicas de corte. Manejo y seguridad de los cuchillos y otros utensilios
MÓDULO VII. Práctica de cocina con alimentos ecológicos II
Prácticas de cocina de menús, platos y postres con ingredientes ecológicos y saludables
MÓDULO VIII. Cocina para los sentidos
Prácticas de cocina de elaboración de platos saludables y deliciosos
Tutores:
Mireia Anglada. Cocinera de profesión, experta en nutrición, formada en medicina china, naturopatía y en alimentación natural y energética.
Vanessa Losada. Consultora gastronómica saludable, estilista culinaria, ecochef y food & eating designer. Especialista en nutrición naturista, naturópata y licenciada en Bellas Artes.
Alf Mota. Cocinero y profesor de cocina. Formado en macrobiótica, nutrición y dietética, cocina aplicada a la dietoterápia, agroecología y comunicación.
May Rodríguez. Psicóloga clínica y coach. Directora de Ansanas
Marga Roldán. Ingeniera Agrónoma experta en alimentación ecológica. Directora de la escuela de cocina Econsentidos.
Evaluación:
La evaluación del curso consiste en una examen tipo test para evaluar conocimientos teóricos y una parte práctica de cocina que se realizará en grupo. La evaluación se realizará el último día del curso.
Más información : http://cultivabio.org/course-category/presenciales/