En la actualidad, cada vez más personas prefieren confiar en las energías renovables para obtener ahorro energético
Sin duda alguna, la mayor parte de la sociedad está plenamente concienciada con el cuidado del medioambiente, algo que se puede ver reflejado en el uso de las energías renovables. Es especialmente reseñable el caso de la energía solar, puesto que una gran cantidad de ciudadanos españoles están apostando por la instalación de placas solares en los tejados de las viviendas.
Hace unos cuantos años, esta tarea parecía una misión imposible, sin embargo, hoy en día cualquier persona puede comprar productos de iluminación solar en Internet. Y es que en la gran red de redes, existen tiendas online especializadas en la distribución de paneles solares y otros elementos de iluminación doméstica. Teniendo en cuenta este hecho, no resulta extraño el interés de las personas por instalar placas solares.
Según los datos aportados por Idealista, el 74% de los bloques de viviendas ubicados en España tienen capacidad para instalar paneles solares en los tejados. Esto quiere decir, que la mayoría de los españoles puede disfrutar de los increíbles beneficios que aporta la energía solar. Y es que algunos estudios basados en el sector energético, indican que las personas pueden llegar a reducir la factura de la luz hasta en un 40%.
¿Por qué apostar por la energía solar?
Como ya se ha comentado anteriormente, el cuidado del medioambiente es una de las mayores preocupaciones de las personas, ya que el planeta Tierra se encuentra en un estado bastante desolador. Durante muchos años, el sector industrial ha contaminado el medioambiente, puesto que ha abusado de determinadas materias primas como el petróleo, el carbón o el gas natural.
Por esta razón, es muy importante que los ciudadanos tomen conciencia al respecto. Y es que aunque parezca complicado, la realidad es que las personas pueden contribuir al cuidado de la naturaleza. Para ello, tan solo hay que llevar a cabo algunas acciones concretas que tienen que ver con el uso de energías limpias. Una de las más usadas en este sentido es la energía solar, ya que ofrece grandes ventajas a los ciudadanos.
La energía eólica, la energía hidráulica y la energía geotérmica son otras energías que no contaminan el medioambiente, sin embargo, todavía no han alcanzado un nivel de desarrollo tan amplio como el de la energía solar. Una gran prueba de la implantación de esta energía inagotable, la encontramos en las viviendas, puesto que son muchas las comunidades de vecinos que deciden instalar placas solares.
La importancia de la energía solar en España
Aunque a priori puede parecer algo contradictorio, España es uno de los países de la Unión Europea que menos apuesta por la energía solar. Y es que nadie entiende que desde las administraciones públicas, no se fomenten las instalaciones fotovoltaicas en las viviendas, sobre todo, cuando nuestro país es uno de los que más horas de sol disfruta a lo largo del año.
Según los datos publicados por Red Eléctrica de España, en el año 2019 se instalaron un total de 4.158 nuevos MW de solar fotovoltaica en todo el territorio nacional, por lo que prácticamente se duplicó la capacidad de esta tecnología con respecto al 2018. A esta buena cifra, también hay que sumarle el importante aumento de la energía solar fotovoltaica, la cual representa el 8% del parque generador español en la actualidad.
Ante esta situación, muchos expertos en energías renovables recomiendan invertir en la implementación de paneles solares, ya que con el paso de los años, la energía solar se va a acabar imponiendo a las energías convencionales. Además, esta energía no contaminante ofrece grandes ventajas en cuanto a ahorro energético y económico se refiere, de modo que es una buena apuesta de cara al futuro.
Principales ventajas de la energía solar
Si por algo se caracteriza la energía solar es por ser una fuente de energía renovable e inagotable, por lo que no existen problemas de suministro al respecto. Por otro lado, esta fuente de energía es totalmente limpia, de manera que no produce ningún tipo de contaminación en el medioambiente. Pero eso no es todo, puesto que tampoco genera contaminación lumínica ni acústica.
Además, los sistemas de energía solar son perfectos para obtener ahorro energético en las viviendas, ya que la factura de la luz se reduce de forma considerable. Por otra parte, la instalación de las placas solares es relativamente económica, sobre todo, si tenemos en cuenta que es una inversión a largo plazo. Según indican los expertos, el plazo de amortización ronda los 6-10 años, desde que el sistema se pone en marcha.
Un sistema de placas solares que apenas genera problemas, ya que su mantenimiento es bastante sencillo. En el mercado existen diferentes tipos de paneles solares, por lo que las personas pueden instalar los más adecuados para cada situación -viviendas individuales, comunidades de vecinos, casas rurales, etcétera-. Por ello, se suele decir que la energía solar es una fuente de energía muy versátil.
Por Gaia Vercelli
genial información, muy interesante