Electricidad renovable registra crecimiento récord mientras renovables térmicas y combustibles renovables se quedan atrás, dificultando poner fin a la relación con lo combustibles fósiles
La electricidad renovable se está apoderando significativamente del mercado energético mundial con su asombrosa participación del 30%. Esto está marcando el camino para una transición energética muy necesaria. El aumento del uso de fuentes renovables de electricidad debe ser una prioridad, ya que puede ayudar a garantizar el acceso equitativo y la seguridad del suministro de energía. Para tener un impacto real, las energías renovables térmicas y los combustibles renovables deben crecer más rápido aún.
El módulo Suministro de energía renovable del Informe mundial de energía renovable 2023 (Renewables Global Status Report (GSR) 2023) ha destacado los principales obstáculos que impiden que la utilización de fuentes de energía renovable contribuya a los objetivos climáticos y de desarrollo globales.
Uno de los principales desafíos es la falta de atención adecuada a todas las fuentes de energía, el uso limitado de energía renovable más allá de las fuentes de energía eólica y solar, marcos de políticas públicas inadecuados, procesos de autorización laboriosos, la disparidad de inversiones entre regiones geográficas y la dependencia de los combustibles fósiles.
En el Informe de suministro de energía renovable, puede verse cómo se comparte el consumo de energía entre diferentes fuentes: calor, combustible y electricidad. Las diferentes formas de energía renovable como la bioenergía, la electricidad geotérmica, el calor geotérmico, las bombas de calor, el hidrógeno, la energía hidroeléctrica, la energía solar fotovoltaica (PV), la energía solar concentrada (CSP), la calefacción solar térmica, la energía marina y la energía eólica están disponibles en todo el mundo. Esta publicación sirve como continuación de los módulos de demanda de energía renovable de GSR 2023, que analizan la implementación de energía renovable en sectores esenciales como la construcción, la industria, el transporte y la agricultura.
Renovables en números
La energía puede adoptar muchas formas, como la electricidad, las energías renovables térmicas y los combustibles sólidos, líquidos y gaseosos.
Actualmente, más de la mitad del consumo total de energía mundial proviene de fuentes térmicas. Le siguen los combustibles (29%) y la electricidad (22%), respectivamente. Para 2022, el impacto de las fuentes de energía renovable en el sector eléctrico había aumentado al 30 %, y las políticas públicas desempeñaron un papel destacado para promover el crecimiento del mercado, el desarrollo tecnológico y la reducción de costos.
Un análisis del sistema energético mundial muestra que las energías renovables solo representan alrededor del 12,7%. Esta cifra es sorprendentemente baja, dados los avances tecnológicos y la necesidad de reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles.
Lamentablemente, las fuentes de energía renovables, como los combustibles y la energía térmica, representan solo el 3,6 % y el 9,2 % de la producción total de energía, respectivamente. Es evidente que los sistemas energéticos basados en fuentes renovables necesitan más atención que la que se ha prestado a los potenciales eléctricos. Esto es necesario para alejarse con éxito de las fuentes de energía tradicionales.
En consecuencia, el mundo aún enfrenta problemas de inseguridad energética que obstaculizan el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Deberíamos priorizar las fuentes de energía renovables para la calefacción y el combustible, al mismo tiempo que ampliamos nuestro uso de las diversas tecnologías asociadas. Esta es una forma inteligente de aumentar la sostenibilidad al mismo tiempo que abre valiosas oportunidades.
Si bien la electricidad jugará un papel más importante en el suministro global de energía, el escenario de cero emisiones netas de la Agencia Internacional de Energía (AIE) y el escenario de 1.5 grados Celsius de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) establecen claramente que la electricidad solo abastecerá la mitad de la energía final global.
Es importante acelerar el progreso de las fuentes de energía renovable para lograr un impacto significativo.
A pesar de los progresos realizados hacia un sistema de energía centrado en las energías renovables, la falta de construcción y expansión de las redes eléctricas y los lentos procesos de obtención de permisos han impedido que esta transición sea más integral. Un enorme teravatio de proyectos de energía renovable sigue sin desarrollarse y desconectado de la red debido a retrasos en los permisos y la falta de inversión en la infraestructura de la red eléctrica.
La colección GSR 2023 contará con un módulo centrado en el estado actual de los sistemas e infraestructuras de energía. ¡Estén atentos a su próximo lanzamiento!
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que tendrá lugar en Dubái en noviembre, podría ver el anuncio de un objetivo global para las energías renovables en el sector eléctrico. Tal objetivo está siendo fuertemente impulsado y podría tener un gran impacto en nuestro mundo.
Recientemente, en la cumbre del G7, los líderes se comprometieron a impulsar la energía solar y eólica marina en todo el mundo. Para 2030, su objetivo es aumentar la capacidad eólica marina mundial en 150 gigavatios y la capacidad solar en más de 1 teravatio.
China tuvo la mayor parte de las inversiones en energía renovable en 2022, con un 55 %, mientras que Europa y Estados Unidos le siguieron de cerca con un 11 % y un 10 %, respectivamente. África y Oriente Medio recibieron la menor cantidad de fondos para inversiones en energía renovable con solo el 1,6 %.
China dio un gran salto en términos de producción de energía renovable, con el 44 % de las incorporaciones solares globales y el 38 % de las incorporaciones de capacidad eólica. Esto marcó un aumento excepcional en la concentración geográfica para la instalación de energía verde.
Acerca de REN21 y la Colección GSR 2023
REN21 es el único colectivo internacional de partes interesadas en energía renovable que consta de profesionales de los ámbitos académico, científico, gubernamental, organizaciones no gubernamentales e industria.
El informe completo esta disponible aquí: GSR-2023_Energy-Supply-Module.pdf (ren21.net)
Hojas con datos regionales están disponibles aquí: https://we.tl/t-iKIZm8YRaj