Cada día más personas de ciudad deciden utilizar su ocio en familia palntando un huerto, descubrir el placer de alimentarse con un producto que has plantado, has visto crecer y has recolectado. Consumo responsable, ecología activa y toda una filosofía de vida para vivirla en familia o con amigos.
La preocupación por comer alimentos sanos, retomar el contacto con la naturaleza, volver a los sabores de antes, compartir semillas, compartir momentos con los “vecinos de huertos”.
De la mano de Huertos de la Vega del Tajuña en Madrid, estrenamos el documental “Comer de la Tierra”, la idea y la historia de un huerto. Los huertos compartidos o tutelados están pensados para personas que no se dedican completamente a su huerto y tienen ayuda. Esta misma idea privada también se ofrece por parte de algunos ayuntamientos, universidades o asociaciones de vecinos.