Los 10 ecocidios del 2020 en Latinoamérica
Hoy recordaremos los mayores problemas ambientales del año 2020. Una serie de ecocidios que destruyeron los recursos naturales latinoamericanos, tras el paso devastador … Leer Más
Hoy recordaremos los mayores problemas ambientales del año 2020. Una serie de ecocidios que destruyeron los recursos naturales latinoamericanos, tras el paso devastador … Leer Más
A pesar de la eterna crisis económica venezolana, a pesar de las restricciones comerciales por el pandémico COVID-19, a pesar de la cuarentena … Leer Más
En un Mundo donde se le pone precio de venta a la vida, y donde se le pone precio de venta a la … Leer Más
No hay duda que el Universo se expande tan rápido, como la pobreza se expande rápidamente en la Tierra. Gastamos millones de dólares para … Leer Más
Hoy recordaremos los mayores problemas ambientales del año 2018. Una serie de ecocidios que destruyeron los recursos naturales latinoamericanos, tras el paso devastador … Leer Más
Fumar cigarrillos es comprar la muerte. El gran negocio de las tabacaleras a nivel mundial, es vender la adicción por la nicotina a … Leer Más
Entre hermosos bosques, océanos, desiertos, montañas, volcanes, glaciares y demás maravillas naturales que atesora el Medio Ambiente, no hay duda que la Humanidad despierta todos los días dentro de un gran sueño ecológico, lleno de majestuosos ecosistemas, aguerridas especies de fauna y una legendaria biósfera, que merece ser admirada, respetada y amada por los seres vivos.
Hoy recordaremos los mayores problemas ambientales del año 2017. Una serie de ecocidios que destruyeron los recursos naturales latinoamericanos, tras el paso devastador … Leer Más
Más de 25 millones de refugiados son desplazadas cada año por los desastres climáticos causados por el calentamiento global. Después de 300 años … Leer Más
Tienen razón, en última instancia, quienes dicen que los animales no humanos no tienen derechos; pero se olvidan de decir que los humanos tampoco.
La ciencia astronómica siempre corrompe el valor humanitario de la vida. Con cada nuevo secreto revelado del Universo, nos vamos olvidando de la extrema crisis social, que castiga el alma de la astrológica Humanidad.
En un Mundo donde los ancianos ya no tienen la fuerza para cambiar el pasado, y donde los adultos se sienten los únicos dueños del tiempo presente, los niños y adolescentes realmente pueden vivir un hermoso futuro ecológico, si permiten que la conciencia ambiental sea el destino y el latido de todos sus corazones.
Todos sabemos que vamos a morir, pero nunca preguntamos cuándo vamos a morir. Hay muchas interrogantes que fácilmente tienen sus respuestas, pero sentimos miedo de aplicar el rigor de la capciosidad, en las decisiones cotidianas que definen nuestro presente.
El precio de la mediocridad social es tan alto, como los billetes de la tragedia ambiental que enfrentamos en el siglo XXI. Las cucarachas capitalistas que se vienen comiendo los recursos naturales del planeta Tierra, son capaces de ensuciar las promesas ecológicas de todos los soñadores en peligro de extinción.
Todos sabemos que vamos a morir, pero nunca preguntamos cuándo vamos a morir. Hay muchas interrogantes que fácilmente tienen sus respuestas, pero sentimos miedo de aplicar el rigor de la capciosidad, en las decisiones cotidianas que definen nuestro presente.
Cuando aprendemos a diferenciar lo ordinario de lo extraordinario, podemos rescatar y valorar el maravilloso sentido de la vida, porque no es lo mismo perder el tiempo comiendo y durmiendo, que aprovechar el tiempo trabajando por la salud del Medio Ambiente.