El negocio del hambre en América Latina
El mundo se enfrentó en 2022 al negocio del hambre y la mayor tasa de inflación de los últimos 40 años, pero la … Leer Más
El mundo se enfrentó en 2022 al negocio del hambre y la mayor tasa de inflación de los últimos 40 años, pero la … Leer Más
Demasiada lluvia, pero no hay suficiente agua. Así se titula un artículo publicado recientemente sobre las grandes tormentas que azotaron California en diciembre … Leer Más
La concentración de la industria pesquera mundial en manos de la élite de los fondos privados de inversión no ofrece a las comunidades … Leer Más
Mostaza genéticamente modificada en India: pende la amenaza sobre un legado cultural de miles de años. El 18 de octubre del 2022, el … Leer Más
Si las autoridades nacionales e internacionales no cambian de dirección rápidamente, exacerbarán los riesgos de esta pandemia de cerdos y otras pandemias del … Leer Más
A menudo se dice que necesitamos pasar de financiar la agricultura industrial a financiar la agroecología y así promover la soberanía alimentaria. Si … Leer Más
La agricultura industrial es muy parecida a la minería. Para obtener grandes rendimientos, los nutrientes deben ser extraídos de la tierra y luego, … Leer Más
Se ha generado una gran controversia acerca de quién alimenta al mundo. Es de conocimiento general y aceptado, que la agricultura campesina e … Leer Más
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó un nuevo estudio sobre las emisiones de gases con efecto de … Leer Más
La agricultura digital está “de moda” entre los gobiernos y los agronegocios corporativos. Pero, ¿qué significa realmente para los pequeños productores de alimentos … Leer Más
“Está claro que si queremos un modelo más sostenible, el sistema alimentario mundial tiene que dar un vuelco total. Hay que avanzar hacia … Leer Más
Si a cualquiera se le pregunta por el nombre de una compañía procesadora de alimentos, es probable que la respuesta no incluya el … Leer Más
La Fundación Bill y Melinda Gates ha gastado cerca de 6 mil millones de dólares durante los últimos 17 años tratando de mejorar … Leer Más
“Los avances en la agricultura digital y las posibilidades de obtener créditos de carbono y presentarse ante el público como verdes, tienen el … Leer Más
La mayor parte de las Leyes de Semillas que se intentan imponer en el mundo se basan en un Convenio llamado UPOV (Unión Internacional para … Leer Más
Advierten que hasta un 50 % de las frutas y hortalizas producidas en los países en desarrollo se pierde a lo largo de la cadena … Leer Más