El ácido del océano Pacífico está disolviendo las conchas de los cangrejos
El Océano Pacífico se ha vuelto tan ácido que está disolviendo las conchas de los cangrejos Dungeness jóvenes en la costa noroeste de … Leer Más
El Océano Pacífico se ha vuelto tan ácido que está disolviendo las conchas de los cangrejos Dungeness jóvenes en la costa noroeste de … Leer Más
En diferentes regiones del planeta ya son evidentes los efectos e impactos del cambio climático (acidificación de los océanos, retroceso de los glaciares, … Leer Más
Los científicos señalan que a pesar de tener suficientes conocimientos sobre el cambio climático, la humanidad no logra revertir el recalentamiento global, y … Leer Más
Los océanos cubren los 70% de la superficie del planeta. Son fuente de oxígeno (O2), que necesitamos para respirar, de comida y albergan una gran biodiversidad.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, ha sido uno de los protagonistas de la Conferencia “Nuestro Océano” que se ha realizado entre el 5 y 6 de octubre en Viña del Mar, Valparaíso, Chile.
Científicos reunidos en esta ciudad alertaron a los países pesqueros, y en particular del Caribe, donde la pesca es una importante fuente de ingresos, que deben prestar atención a un nuevo informe internacional sobre la acidificación de los océanos.
Hay cerca de 1.400 millones de kilómetros cúbicos de agua repartidos en 70,8 por ciento de la superficie del planeta. Cada año, treinta millones de toneladas de vida marina son capturados accidentalmente y asesinados. Con cada arrastre se reduce la salud del océano.
La liberación masiva de dióxido de carbono (C02) está provocando un fenómeno submarino que pocos han percibido: el agua de los océanos se está poniendo ácida y los esqueletos de los animales marinos se debilitan porque están hechos de carbonato de calcio. En contraste, las algas marinas se reproducen masivamente porque están siendo fertilizadas con mucho carbono. Ese cambio en el nivel de acidez (o pH) del agua marina produce una menor disponibilidad de calcita, dragonita y otros carbonatos con los que se forman los arrecifes, los esqueletos y las conchas de muchas especies marinas.