ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

John Kerry sobre los océanos: “La situación es dramática”

Por Redacción
9 octubre, 2015
en Varios
John Kerry sobre los oceanos La situacion es dramatica

Jannik Sinner suspendido por dopaje

Limonada de lavanda para tratar la ansiedad y los dolores de cabeza

Come un ajo con el estómago vacío. Resultado sorprendente

De hecho, fue él uno de los principales impulsores de la primera conferencia de este tipo que se realizó el año pasado en Washington.

En su intervención de este lunes en la inauguración del evento que buscar crear conciencia sobre el cuidado de los océanos del mundo, la autoridad norteamericana destacó el liderazgo que ha mostrado nuestro país en el tema. “Chile prácticamente se ofreció a auspiciar esta conferencia. Nosotros acordamos celebrar el tercer encuentro y esperamos que otra nación albergue una futura reunión”. También valoró el anuncio realizado por la Presidenta Michelle Bachelet respecto de la creación de un área protegida de más de un millón de km2 de superficie marina. “Chile ha sido un ejemplo”, subrayó el secretario de Estado.

Respecto de la situación actual de los océanos, John Kerry comentó que “nos estamos automatando. La situación es dramática”. Detalló que situaciones como la pesca ilegal están ocasionando un grave daño y que un tercio de la población de peces estaría siendo sobreexplotada. También mencionó los perjuicios que provoca la acidificación del océano. “No solo estamos pescando de modo insustentable, sino que vivimos de manera insustentable”, enfatizó, haciendo alusión a las miles de toneladas de plástico que día a día van a parar al mar. “La acidificación del océano se está produciendo diez veces más rápido que en cualquier otro momento de la historia”, afirmó.

Por lo anterior, el representante de Estados Unidos llamó a ser responsables y tomar acciones para revertir el panorama. “Los océanos hacen que podamos respirar, beber agua limpia y contribuyen a la seguridad alimentaria. Son 3.000 millones de personas las que consiguen alimentos y proteínas del mar. También hay una conexión económica, porque son 600 millones de personas que ganan el pan con la pesca y son muchos más los que trabajan en empresas navieras o relacionadas. De hecho, el 90% de todo el comercio se transporta por el mar y el 40% de la población mundial vive en zonas costeras”, acotó.

Vea aquí todo sobre la reunión internacional 

Ecoportal.net

Terram

http://www.terram.cl/

Tags: acidificacioncomerciopesca ilegalpoblación
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com