Sacrificarán a los hipopótamos de Pablo Escobar?
Un grupo de científicos de México y Colombia expresó su preocupación por la desmedida propagación de hipopótamos, especie introducida por el narcotraficante Pablo … Leer Más
Un grupo de científicos de México y Colombia expresó su preocupación por la desmedida propagación de hipopótamos, especie introducida por el narcotraficante Pablo … Leer Más
Un informe titulado “Crimen trasnacional y el mundo en desarrollo” publicado en 2017 por una organización estadounidense que investiga los flujos financieros ilícitos, … Leer Más
La Coca Cola internacional es una empresa emblemática no solo del Imperialismo yanki, sino de algo mas profundo y eficaz en la dominación cultural que ejerce sobre gran parte del mundo. La compañía ha sido investigada por distintas organizaciones y movimientos sociales de varios países deteniéndose sobre todo en dos tipos de impactos: contaminación, destrucción de acuíferos y acoso a sus trabajadores.
Defiendo la hoja de coca porque es un alimento. Es un alimento riquísimo en vitaminas A y C, y rico en calcio, hierro, fibras, proteínas y calorías. Los primeros testimonios del uso alimentario de la hoja de coca en la región andina datan de hace 4.500 años.
Durante siglos, la coca fue considerada como una planta milagrosa dotada de virtudes extraordinarias. Hasta que los occidentales, extrajeron de la planta la cocaína. La panacea se transformó en una arma fatal.