Contaminación electromagnética: el peligro invisible

Contaminacion electromagnetica el peligro invisible EcoPortal.net

El número monográfico de The Ecologist (Nº 64), que corresponde al trimestre de enero-febrero-marzo, invierno, está dedicado a: “Contaminación electromagnética. El peligro invisible”. Ya era hora de que se dedicara alguien a alertar sobre cómo estamos contaminando nuestro espacio con estas toxinas que, por invisibles, no son menos peligrosas.

Wi-Fi. Escuelas riesgosas. Contaminación electromagnética, educación y futuro

Wi Fi. Escuelas riesgosas. Contaminacion electromagnetica educacion y futuro EcoPortal.net

Dentro de la amplia bibliografía sobre el tema, los especialistas señalan: déficit de atención, hiperactividad, irritabilidad, alteraciones de concentración y memoria, prurito, molestias oculares, dermatitis, dolores musculares, cefalea, insomnio, y en los casos en que la exposición es a largo plazo: electrohipersensibilidad, síndrome de fatiga crónica, depresión, arritmias, alteraciones cardíacas, epilepsia, autismo, Alzheimer, Párkinson, infertilidad, alteraciones hormonales, leucemia y diversos cánceres.