El uso de semillas transgénicas y agroquímicos fue aprobado en la Argentina en 1996, pero hasta hoy no hay cifras oficiales sobre su uso. Informes privados...Seguir leyendo...
Etiqueta - dicamba
En esta gacetilla compartimos: el fracaso del algodón Bt en India y del Dicamba en los EE. UU., la batalla europea por el glifosato, algunas noticias de los...Seguir leyendo...
"Por la salud de todas y todos y la del medioambiente del que dependemos, por las economías campesinas que nos dan alimentos sanos, se deben prohibir...Seguir leyendo...
"Con la producción masiva de glifosato genérico por empresas chinas, las ganancias de Monsanto por la venta de Roundup y otros herbicidas basados en...Seguir leyendo...
Al mismo tiempo que las universidades de todo el país tienen sesiones de orientación, y eventos de terapia post-electorales, la Agencia de Protección Ambiental...Seguir leyendo...
Dicamba (3,6-dicloro-2-ácido metoxibenzoico), es un herbicida ya conocido, antiguo.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) aprobó las semillas de algodón y soya transgénicas de Monsanto resistentes al herbicida Dicamba...Seguir leyendo...
"Nuestro informe adjunto clama por una prohibición al glifosato y establece nuestras razones. También argumentamos que otros herbicidas tóxicos deben...Seguir leyendo...
Dos categorías principales de semillas transgénicas representan actualmente el 99 por ciento de toda la superficie dedicada a los cultivos transgénicos en los...Seguir leyendo...
Cuando la soja resistente al Dicamba salga al mercado Monsanto retirará toda la soja RR, que pasará a ser obsoleta ante el avance de las malezas resistentes al...Seguir leyendo...