“Que la mitad del mundo ateste los contenedores con alimentos pasados de fecha mientras la otra mitad muere por inanición supone una forma suprema de...Seguir leyendo...
Etiqueta - distribución
Para acabar con el hambre en el mundo, todo lo que necesitamos es solo un aumento del 3% en la producción agrícola. Sin embargo, ese impulso relativamente...Seguir leyendo...
Camilo Mora habla sobre cómo el crecimiento de la población sigue amenazando el futuro del planeta. A sus publicaciones en las principales revistas...Seguir leyendo...
"Así pues, la desigualdad inter-países y la desigualdad globalizada parecen ser dos puntos para ser atacados (y las razones no terminan en las aquí...Seguir leyendo...
La tierra puede ser vista como una superficie generatriz que nos da hospitalidad, con la cual dialogamos al interno de un proceso de reciprocidad e...Seguir leyendo...
El cambio climático ha servido de pretexto para retomar el discurso que en el mundo hay mil millones de personas que padecen hambre por lo que es urgente...Seguir leyendo...
Conflictos y demanda ambiental en torno al agua en la región metropolitana Córdoba-Orizaba, Veracruz
La sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales se movilizan a través de foros sociales y cumbres mundiales y regionales por la defensa del agua...Seguir leyendo...
La facturación de las mil empresas que más venden representa casi el 80 por ciento del producto bruto interno de la Argentina. Esto quiere decir que un millar...Seguir leyendo...
Casi a diario escuchamos, leemos, nos informamos sobre el agua. Comentarios tales como que el siglo XXI será el siglo de las guerras por el agua se escuchan...Seguir leyendo...
A lo largo del presente texto proponemos abordar la problemática de la escasez del agua dulce con la finalidad de identificar una agenda de intereses comunes...Seguir leyendo...