La Economía Verde se llama Poder Corporativo

La Economia Verde se llama Poder Corporativo EcoPortal.net

Estamos asistiendo a una profundización demencial del paradigma capitalista y de su ámbito de dominio que ha desplazado sin pena ni pestañeo el concepto de sustentabilidad para usarlo en el campo de las finanzas, disfrazando su afán de lucro con el argumento de incorporar las externalidades ambientales. Argumentos para justificar una angurria fuera de toda proporción: casi todo lo que existe en el mundo cumple un servicio y es una mercancía, todo será considerado una inversión, todo cuenta como dinero. El próximo paso será conquistar nuestra imaginación.

La economía verde viene con nombre y apellido: se llama poder corporativo

La economia verde viene con nombre y apellido se llama poder corporativo EcoPortal.net

Estamos asistiendo a una profundización demencial del paradigma capitalista y de su ámbito de dominio que ha desplazado sin pena ni pestañeo el concepto de sustentabilidad para usarlo en el campo de las finanzas disfrazando su afán de lucro, con el argumento de incorporar las externalidades ambientales. Argumentos para justificar una angurria fuera de toda proporción: casi todo lo que existe en el mundo cumple un servicio y es una mercancía, todo será considerado una inversión, todo cuenta como dinero.

Marsella: El Agua nuevamente entre la Vida y la Muerte

Marsella El Agua nuevamente entre la Vida y la Muerte EcoPortal.net

Las cosas van mal porque han dejado las decisiones mas importantes sobre la vida y sobre el planeta a las corporaciones y a los gobiernos poderosos y desarrollistas que asentados bajo el principio de que todo se compra, se paga, se vende o se repara pagando, han llevado hasta los límites la imposibilidad de construir una sociedad solidaria, cuidadosa del medio ambiente y sobre todo respetuosa de un bien sagrado para la vida como es el Agua.

Bolivia y la COP 17: Una mirada a Durban desde los espejos del TIPNIS

Bolivia y la COP 17 Una mirada a Durban desde los espejos del TIPNIS EcoPortal.net

El tema del TIPNIS está pleno de espejos desde la selva al mundo entero, está vinculado al tema del cambio climático pues tiene que ver con el cuidado de bosques y con los derechos humanos y sobre todo con la tensión planteada entre desarrollo y derechos de la Madre Tierra -un tema a reflexionar en su aterrizaje concreto en las propias negociaciones del clima y en los debates hacia Río+20-. Es un reflejo de cómo los países del Sur están viviendo las presiones de un desarrollo insostenible ya sea por capitales locales hegemónicos o por la presión de capitales del norte. Bolivia no escapa a esa realidad.

DURBAN COP17: Ciencia, Justicia y Equidad. Principios para arrancar el clima de manos del capitalismo salvaje

DURBAN COP17 Ciencia Justicia y Equidad. Principios para arrancar el clima de manos del capitalismo salvaje EcoPortal.net

Cada año los medios dicen que esta vez se trata de “la última oportunidad para salvar el planeta”. Hasta las palabras están empezando a quedar vacías de contenido. Lo que se juega en Durban no es la vida, porque ya la rifaron hace tiempo, lo que se juega verdaderamente es la posibilidad de encontrar los caminos reales y coherentes para detener la catástrofe y para sembrar desde la ética y la justicia las bases de una sociedad transformada que eluda consecuentemente los mecanismos y el aparato de la destrucción global en el día a día.