El Famatina, una maquina de impedir, creada por la falta de control y credibilidad

El Famatina es un Pasivo Ambiental, que debe ser intervenido para mitigar y controlar los drenajes ácidos, originados en forma natural pero incrementados por la actividad minera pretérita sin control, que determina la presencia de contaminantes, metales pesados y del ocre, que disminuyen la calidad del agua, y pone en peligro no sólo la salud de la población, sino la presencia de contaminantes que son asimilados por los cultivos, disminuyendo la calidad de los derivados y los productos, por la presencia de elementos trazas, potencialmente tóxicos que pueden ser introducidos en la cadena trófica, y son rechazados en el comercio internacional y por el código alimentario.

El cambio climático y los sistemas frágiles

El informe sobre Desarrollo Humano 2007/2008 del PNUD, definió al cambio climático como una tragedia en marcha y alertó que permitir el avance de esta tragedia representaría una violación sistemática de los derechos humanos de los pobres y de las futuras generaciones y un paso de retroceso en cuanto a los valores universales.

El agua en La Rioja, ¿una mercancía o un recurso para la vida? La crisis del agua

En las próximas décadas se intensificara la competencia por el agua. El crecimiento demográfico, su concentración en zonas urbanas, el desarrollo industrial, las necesidades agrícolas, ganaderas y mineras, están aumentando la demanda de un recurso finito. La privación del acceso al agua igual que el hambre, es una crisis silenciosa que experimentan las poblaciones más desprotegidas. Superar la crisis del agua y su saneamiento es uno de los grandes desafíos del siglo XXI. El éxito actuaría mejorando la salud publica, la educación, reduciendo la pobreza y como una fuente de desarrollo económico.

Medio ambiente y minería

La minería como actividad primaria y extractiva genera impactos directos e indirectos sobre el medio. Los directos repercuten inmediatamente sobre el ecosistema, (utilización del agua; diques de cola; tratamiento del mineral; open pit; tratamientos de desechos, movimiento de material, acción sobre la fauna y flora etc.) acrecentando impactos y riesgos en la etapa de producción… Los impactos indirectos no se identifican fácilmente originando cambios sociales y ambientales por la contaminación a largo plazo.

El Famatina otro hecho consumado

Al Famatina “hay que tocarlo” para eliminar la contaminación y solucionar el tremendo pasivo ambiental acumulado en siglos de explotación sin control, darle el valor como reserva natural, fuente de alimentación y recarga del recurso hídrico, proteger el glaciar y la cuenca hídrica por la contaminación natural y por la contaminación originada por la actividad minera durante toda su historia sin control y sin realizar ninguna remediación del pasivo ambiental.