Los diez ecosistemas más amenazados del mundo

Es raro el verano que no acaba con una noticia que refleje la dura convivencia entre el desarrollo y la conservación de la naturaleza en uno de los destinos turísticos por antonomasia: el Caribe. Por un lado, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de México dictaminó la suspensión total de un nuevo desarrollo turístico en Cancún, centro neurálgico de las visitas al Caribe, y por otro Nicaragua incluía entre sus cinco ecosistemas en mayor riesgo de desaparición los bosques de bambú del litoral de este mar del Atlántico Norte. Precisamente los arrecifes de coral del Caribe figuran entre los diez ecosistemas en mayor riesgo de extinción del planeta.

La salud de los humedales a vista de satélite

El equipo de investigadores eligió un pequeño humedal ubicado en la cuenca del Ebro para su estudio: la laguna de Arreo en la provincia de Álava. Sirviéndose de las imágenes tomadas por el satélite Landsat durante una década (2001-2011), consiguieron evaluar distintos parámetros que funcionan como indicadores del estado del humedal.

Problemas de contaminación en el agua

La contaminación de las aguas es uno de los factores más importantes que rompen la armonía entre el hombre y su medio, no sólo de forma inmediata sino también a mediano y largo plazo; por tanto, la prevención y lucha contra dicha contaminación constituye actualmente una necesidad de importancia prioritaria.

El Dilema del Agua: Cambio o Sed

La situación se ha ido agravando hasta llegar a que hoy en el mundo hay 1100 millones de personas que no tienen acceso al agua potable y 2600 millones que carecen de saneamiento básico. Las Naciones Unidas han reconocido que estas carencias se han convertido en limitaciones muy graves para lograr mejoras en la calidad de vida