Elogio de las malezas

Muchos yuyos que abundan en jardines, terrenos baldíos, al costado de las rutas o en el medio de un cultivo pueden convertirse en fuentes de alimentación alternativas con altos valores nutricionales y van ganado lugar en la cocina gourmet.

Proponen cultivar lechuga en Marte

“Si no hay vida en Marte, cultivamos lechuga”, parece ser la premisa de un grupo de estudiantes de la Universidad de Southampton (Reino Unido), que pretenden poner un pequeño invernadero en el que se cultive lechuga usando la atmósfera y la luz solar de Marte.

Lechuga

La lechuga es una de esas verduras que habría que comer casi a diario: aporta abundantes vitaminas y pequeñas dosis de minerales que enriquecen la dieta sin aportar apenas calorías. En las ensaladas es la reina y combina casi con todo.

Proyecto en la Cuenca Orgánica de San Javier

En la sociedad contemporánea, una de las herramientas para hacer frente a los crecientes problemas sociales y ecológicos es tener una actitud activa en el consumo. El consumo responsable implica ser concientes de las repercusiones – sociales, económicas, ambientales – que tienen los actos de consumo.

La Revolución Orgánica

Contrario a quienes creen que se trata de un capricho impráctico o un minúsculo mercado especializado, la agricultura orgánica goza de un auge indiscutible alrededor del mundo entero. En este tipo de agricultura no se usan químicos tóxicos- como pesticidas- ni procesos que destruyan el ambiente.