Una ética para la Madre Tierra

Hoy es un hecho científicamente reconocido que los cambios climáticos, cuya expresión mayor es el calentamiento global, son de naturaleza antropogénica, con un grado de seguridad del 95%. Es decir, tienen su génesis en un tipo de comportamiento humano violento con la naturaleza.

El Futuro del Hombre

Hay momentos que la historia parece ir para atrás. Las malas noticias se suceden y nos abruman, creándonos una sensación de impotencia. El pesimismo hace su aparición, y la inmovilidad se instala en nuestro ser. A los problemas sociales y económicos que existen se le suman, desde hace un tiempo, la destrucción de la Naturaleza. Calentamiento global, contaminación de las aguas, deforestación, desertificación, extinción de especies, basura, pérdida de calidad del aire y el suelo, etc.

62 familias tienen un patrimonio igual al de la mitad más pobre de la población de la Tierra. Ese sistema es homicida, biocida, ecocida y geocida

Hay un hecho que debe preocupar a todos los ciudadanos del mundo: el desplazamiento del poder de los estados-nación hacia el de unos pocos conglomerados financieros que operan a nivel global, cuyo poder es mayor que el de cualquiera de los Estados tomados individualmente. Estos realmente detentan el poder real en todas sus ramas: financiera, política, tecnológica, comercial, medios de comunicación y militar.

Donde está hoy el poder en el mundo

Hay un hecho que debe preocupar a todos los ciudadanos del mundo: el desplazamiento del poder de los estados-nación hacia el de unos pocos conglomerados financieros que operan a nivel global, cuyo poder es mayor que el de cualquiera de los Estados tomados individualmente. Estos realmente detentan el poder real en todas sus ramas: financiera, política, tecnológica, comercial, medios de comunicación y militar.

Revoluciones silenciosas: la convivialidad

Con la caída del muro de Berlín en 1989 y el socialismo que hacía el contrapunto (independientemente de sus graves errores internos), el capitalismo terminó ocupando todos los espacios en la economía y en la política. Con la llegada al poder de Margaret Thatcher en Inglaterra y de Ronald Reagan en Estados Unidos, la lógica capitalista adquirió libre curso: liberalización completa de los mercados con ruptura de todos los controles, introducción del estado mínimo, de las privatizaciones y de la competencia sin fronteras.

“Burócratas de lo sagrado” – Entrevista con Leonardo Boff

El más importante cónclave de la jerarquía católica romana del continente se realizará entre el 13 y el 31 de mayo en ese rincón del Estado de San Pablo. A donde llegará también el Papa Benedicto XVI –entre el 9 y el 13 de mayo- para participar en la ceremonia de apertura de la conferencia. “De la Iglesia Católica nadie espera novedades”, enfatiza con cierto escepticismo Leonardo Boff, teólogo y militante brasilero, uno de los padres fundadores de la Teología de la Liberación.

“Lula: ¿una oportunidad desperdiciada?”. Entrevista con Leonardo Boff

Lula, a mi juicio, no tenía la consciencia suficientemente clara de su misión histórica. Su preocupación inicial fue la de salvar al país de un desastre económico inminente en detrimento de las grandes reformas estructurales que podrían, éstas sí, salvar la nación del desastre. El pertenece a la parte más izquierda del sistema imperante, pero no deja de ser un elemento del sistema.

La contradicción capitalismo/ecología

Por primera vez en el proceso conocido como hominización, el ser humano se ha dado a sí mismo los instrumentos de su propia destrucción. Se creó el principio de autodestrucción que tiene en el principio de responsabilidad y de cuidado su contrapartida. De ahora en adelante la existencia de la biosfera estará a merced de la decisión humana.

Autolimitación: una virtud ecológica

El pavor suscitado por el lanzamiento de bombas atómicas sobre Hirosima y Nagasaki en 1945 fue tan devastador, que cambió el estado de conciencia de la Humanidad. Se introdujo la perspectiva de la destrucción en masa, acrecentada posteriormente con la fabricación de armas químicas y biológicas, capaces de amenazar la biosfera y el futuro de la especie humana.