La intervención criminal de Estados Unidos en Honduras, México y América Central
La militarización estadounidense de Honduras, con cinco bases y centros de operaciones además de Palmerola (estratégica para la IV Flota), la reciente masacre de integrantes de la comunidad miskita en el Río Patuca, para facilitar la ocupación de la zona y la imposición del corredor mesoamericano de agrocombustibles, la invasión de las agencias de Estados Unidos en el continente y la militarización de la región en ascenso, entre otros indicadores, nos muestran que es hora de decir basta al crimen y detener la guerra de baja intensidad, la invasión silenciosa de las fundaciones del poder imperial y la militarización que intenta una recolonización regional en el siglo XXI.