Derechos de los pueblos indígenas y tribales sobre sus tierras ancestrales y recursos naturales Normas y jurisprudencia del Sistema Interamericano de DDHH

Como lo ha señalado la Corte Interamericana de Derechos Humanos, “para las comunidades indígenas la relación con la tierra no es meramente una cuestión de posesión y producción sino un elemento material y espiritual del que deben gozar plenamente, inclusive para preservar su legado cultural y transmitirlo a las generaciones futuras”. “La garantía del derecho a la propiedad comunitaria de los pueblos indígenas debe tomar en cuenta que la tierra está estrechamente relacionada con sus tradiciones y expresiones orales, sus costumbres y lenguas, sus artes y rituales, sus conocimientos y usos relacionados con la naturaleza, sus artes culinarias, el derecho consuetudinario, su vestimenta, filosofía y valores.

Brutal deforestación de Madre de Dios, sepultados en mercurio

Bosques se convierten en desiertos por avance de la minería informal que extrae ilegalmente oro. Exigen regular compra y venta de mercurio que se usa para la extracción del preciado metal. Ingenieros de minas y ambientalistas sostienen que si se regulara la comercialización de este se resolvería en gran parte el problema de la minería ilegal y la destrucción de los bosques. Pero eso no ocurre: el mercurio se vende sin ningún control en las poblaciones que se encuentran alrededor de las zonas de extracción de Puno y Madre de Dios.

Riesgos, Implicancias, y la Situación Actual de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM)

A pesar que los organismos genéticamente modificados (OGMs) son consumidos a diario en diferentes países, pocos estudios se han dedicado a estudiar los efectos del consumo de OGMs sobre la salud humana. Hay diversos estudios que inicialmente demuestran severos posibles riesgos a la salud humana, falta de seguridad, toxicidad, y efectos sobre el medio ambiente. De tal forma que hay una necesidad de regular y poder etiquetar productos alimenticios que contengan OGMs o que sean integralmente OGMs por su naturaleza.

Transgénicos en el Mercado

Se levanta la moratoria europea, mientras crecen las dudas sobre su inocuidad. Aunque nos dicen que todo está bajo control, las empresas biotecnológicas no asumen la responsabilidad sobre los posibles daños en el medio ambiente y en nuestra salud que pueda originar la liberación de los organismos transgénicos.