¿Cómo implantar el ISO 14001? Paso por paso

Seguimiento de las fases para implantar la normativa ISO 14001

Si tu empresa está considerando implementar un sistema de Gestión de Medio ambiente basado en la norma ISO 14001, y certificarse, puede que se sienta abrumado por saber por dónde empezar. Para ayudar con esto, aquí hay una visión general de los pasos para la certificación.

Obtener el compromiso de la “Alta Dirección”

La ISO define la Alta Dirección como “Persona o grupo de personas que dirige y controla una organización al más alto nivel”.

La alta dirección debe:

  • Demostrar compromiso y determinación de implementar un sistema de gestión ambiental ISO 14001 en tu organización
  • Decidir el alcance de la certificación ISO14001
  • Decidir un plazo objetivo para tu aplicación
  • Decidir sobre tus Objetivos Ambientales
  • Revisión exhaustiva

Nombrar el equipo del proyecto

La alta dirección debe nombrar un Representante de Gestión Ambiental como su director de proyecto para planificar y supervisar la aplicación y un equipo de apoyo, que incluya representantes de todas las funciones organizativas.

Capacitación de concienciación del personal

Es importante informar a todo el personal, tan pronto como sea posible, que planea adoptar un sistema para de gestión medio ambiental de acuerdo al ISO 14001. Tendrá que explicar el concepto de la ISO 14001 y cómo afectará a todo el personal para obtener la aceptación y el apoyo.

Realizar una evaluación de las deficiencias

La primera gran tarea del Director de proyecto es realizar una comparación de su actual Gestión medioambiental con los requisitos de la norma ISO 14001.

  • Qué procesos y procedimientos de la empresa ya para la ISO 14001
  • Qué procedimientos y procesos existentes deben ser modificados para la ISO 14001
  • Qué procedimientos y procesos adicionales deben crearse para la ISO 14001

Planificación de la implementación

Se debe desarrollar un plan de implementación detallado. Este plan debe ser tanto exhaustivo como específico, incluyendo el:

  • Documentación ambiental
  • Persona o equipo responsable
  • Capacitación
  • Recursos necesarios
  • Fecha estimada de finalización

Desarrollo de la documentación

Ya sea que esté desarrollando la documentación desde cero, modificando y adaptando la documentación existente, tendrá que desarrollar la documentación necesaria para cumplir con los requisitos de la ISO 14001.

  • Un Manual de calidad que incluye una declaración del alcance y la política y objetivos ambientales.
  • Procedimientos que detallan cómo se diseñan y controlan los procesos y los controles que se llevan a cabo.
  • Formularios y registros para los datos/información necesarios para apoyar o confirmar los procesos.
  • Instrucciones de trabajo que describen en detalle cómo deben realizarse determinadas tareas y que suelen ser redactadas por las personas que realizan el trabajo real.

Implementación y capacitación de los empleados

El recién documentado Sistema de gestión medioambiental está ahora listo para ser implementado en toda tu organización y la dirección y el personal deben ser entrenados en los procesos de trabajo nuevos o revisados, procedimientos y mantenimiento de registros.

Elige un certificador de Sistemas de gestión medioambiental

Un organismo de certificación es una organización independiente que está oficialmente acreditada para emitir certificaciones de Sistemas de Gestión Medioambiental. Es aconsejable seleccionar un organismo de certificación que se adapte a tu organización relativamente pronto en tu programa de implementación.

Formar a los auditores internos y realizar auditorías internas

La ISO 14001 requiere que usted realice periódicamente una auditoría interna para evaluar la eficacia y comprobar que cumple tanto con los requisitos de la ISO 14001 como con las prácticas de trabajo documentadas de tu organización.

Revisión de la gestión

Se realizan revisiones de gestión para asegurar la continua adecuación, suficiencia y efectividad de tu Sistema de gestión medioambiental. La revisión debe incluir la evaluación de las oportunidades de mejora y la necesidad de cambios en el SGA, incluyendo la política y los objetivos ambientales. Las revisiones de gestión deben considerar todos los aspectos del desempeño del SGA.

Auditoría de preevaluación

Tu organismo de certificación seleccionado llevará a cabo primero una auditoría de tu documentación y luego, si tus documentos cumplen con los requisitos de la norma, el certificador visitará tus instalaciones y llevará a cabo una auditoría de preevaluación.

Auditoría de certificación

Una vez que esté satisfecho de que todas las no conformidades marcadas durante tu preevaluación hayan sido abordadas, pida a tu certificador seleccionado que realice una auditoría de certificación completa para asegurarse de que se han cumplido todos los requisitos de la norma ISO 14001 aplicables.

Después de completar con éxito una auditoría de certificación completa, se le otorgará un Certificado ISO 14001, generalmente por un período de tres años.