¿Qué pasaría si no hubiera Fiestas de fin de año?

En la medida en que se acerca el mes de diciembre, el mundo occidental, y sus colonias culturales, activan en la humanidad un desenfrenado deseo de compras-regalos-fiestas-estrenos… La TV, las radios, las iglesias, los jefes y empleados se desean mutuamente: “felices fiestas”… Se activa una atmósfera estridente de consumopatía que envuelve e invade a cristianos y no cristianos.

A nuestra Madre Tierra no la llames Naturaleza

Muy pocas veces somos conscientes de que las palabras con las que nominamos la realidad son performativas. Es decir, configuran y condicionan nuestras actitudes con la realidad. Y, lo más sorprendente es que dichas palabras, repetidas por nosotros en la cotidianidad, fueron y son creadas para garantizar la hegemonía de ciertas ideologías y sistemas, incluso en contra de la misma Vida. Esto es lo que ocurre con la palabra naturaleza.

La ancestral tecnología agroecológica Maya Chortí desafiada por el cambio climático

Ante una crisis alimentaria global, sea fruto de la avaricia de las corporaciones que mercantilizan con la comida, o por la incapacidad de la tierra para regenerar su fertilidad, muy difícilmente las tecnologías modernas podrán encausar soluciones sostenibles desde el mercado sediento de activos. En estas situaciones límites, es recomendable girar las miradas hacia las reservas morales y tecnológicas que subyacen en las tradiciones ancestrales de nuestros pueblos nativos.