Tras el derrame de Repsol Perú recuperó y rescató más de 420 aves
El pasado 15 de enero se produjo un derrame de petróleo en las costas al norte de la ciudad de Lima, Perú. El … Leer Más
El pasado 15 de enero se produjo un derrame de petróleo en las costas al norte de la ciudad de Lima, Perú. El … Leer Más
Un equipo de científicos ha hallado altas concentraciones de mercurio, el tercer elemento más peligroso según la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro … Leer Más
Un estudio con participación española ha permitido encontrar trazas de materiales plásticos en las heces de pingüinos antárticos de tres diferentes especies: Adelia, barbijo … Leer Más
"Ahora mismo estamos decidiendo, casi sin querer, qué caminos evolutivos permanecerán abiertos y cuáles quedarán cerrados para siempre. Ninguna otra criatura había hecho esto jamás, y será, por desgracia, nuestro legado más perdurable".
El nuevo iceberg de la Antártida, que finalmente se separó de la plataforma de Hielo Larsen C entre el 10 y el 12 de julio, como fue registrado en las imágenes de Sentinel3, el satélite de la ESA, está experimentando cambios antes de tomar la deriva oceánica hacia su destino final.
La idea de que la energía nuclear es barata y limpia está siendo cada vez más cuestionada.
El objetivo es que estos animales transiten de forma segura lejos de los autos y el acoso de las personas.
Un iceberg gigante ha matado a 150.000 pingüinos de Adelaida en la bahía de Commonwealth (Antártida) tras chocar en 2010 contra el glaciar Mertz e incrustarse en tierra firme.
Durante los últimos 14.000 años, la población de pingüinos Adelaida se ha multiplicado por 135, a medida que los glaciares se han ido derritiendo y han dado paso a nuevos lugares donde encontrar alimento. Según un trabajo liderado por la Universidad de Tasmania las condiciones medioambientales son más favorables ahora que al final de la última edad de hielo. En la actualidad, la Antártida oriental alberga el 30% de la población de estas aves, es decir 1,14 millones de parejas reproductoras.
Los pingüinos perdieron tres de los cinco sabores básicos de los vertebrados – dulce, amargo y el sabor a comida sabrosa conocido como umami – hace más de 20 millones de años y nunca los recobraron, según una investigación de la Universidad de Michigan (EE.UU.).
Las ofertas de supuesto ‘ecoturismo’ podrían estar generando en muchos casos más problemas que beneficios para la conservación del Medio Ambiente, según recientes estudios científicos realizados sobre distintos destinos de esta modalidad turística en plena expansión.