La industria del litio pone su mirada en el Salar de Tara, ubicado en un sitio Ramsar
En abril de 2021, el gobierno de Chile anunció su Estrategia Nacional de Litio, que incluía el Salar de Tara como un potencial … Leer Más
En abril de 2021, el gobierno de Chile anunció su Estrategia Nacional de Litio, que incluía el Salar de Tara como un potencial … Leer Más
Nuestra situación contemporánea encuentra a Sudamérica, y particularmente al área del altiplano que comparten Argentina, Bolivia y Chile, con el 68% de las … Leer Más
A través de la presente manifestamos nuestra preocupación por el grave deterioro socioambiental que los salares y humedales altoandinos han sufrido como consecuencia … Leer Más
La extracción minera de litio en los salares altoandinos del Cono Sur está vinculada a graves problemáticas socioambientales, lo que se ha traducido … Leer Más
El Salar de Huasco es una de las pocas fuentes de agua dulce del altiplano de la I Región y la minera Doña Inés Collahuasi pretender aprovecharla para sus faenas. La comunidad se niega y acusan a la empresa de haber secado otros salares. La guerra está declarada. Éste es uno de los casos que deberá zanjar la nueva autoridad ambiental, a sabiendas que al actual ritmo de explotación se vaticina una crisis hídrica en la zona en menos de 10 años.