España es un país de contradicciones. Muchos políticos luchan estos días por presentarse a las elecciones municipales prometiendo bajadas de impuestos en...Seguir leyendo...
Etiqueta - supermercados
No hace tantos años todas las tiendas de consumibles vendían sus productos a granel. Ahora, en cambio, cuesta encontrar tiendas que ofrezcan a sus clientes la...Seguir leyendo...
La industria alimentaria con una venta anual de 150 mil millones de Euros, es uno de los sectores económicos más productivos de la industria alemana, cuyo...Seguir leyendo...
Hace varios años que las compañías transnacionales de alimentos entendieron que los mercados primordiales para su crecimiento están en el Sur global. Para...Seguir leyendo...
The Real Junk Food Project” (El Verdadero Proyecto de Comida Chatarra) alimenta a sus clientes con bienes que de otra forma, habrían sido desechados por los...Seguir leyendo...
Los y las cubanas han realizado aquello con lo que sueñan los ecologistas del mundo entero: desde hace veinte años, la isla se ha convertido a la agricultura...Seguir leyendo...
¿Comen lo mismo ricos y pobres? ¿Nuestros ingresos determinan nuestra despensa? Hoy, ¿quiénes son los gordos? A pesar de que a menudo, y desde determinados...Seguir leyendo...
Nos dicen que el sistema agrícola y alimentario es el mejor de los posibles. Un modelo altamente productivo que permite dar de comer a todo el mundo, muy...Seguir leyendo...
Sólo cinco cadenas de supermercados (Carrefour, Mercadona, Eroski, Alcampo y El Corte Inglés) acaparan el 55% de los alimentos que compran los españoles y, si...Seguir leyendo...
El gobernador de California, Jerry Brown, anunció el pasado viernes que aprobaría una norma que prohíbe las bolsas de plástico de un solo uso, lo que...Seguir leyendo...
La agricultura ha dejado de ser desde hace años una actividad económica central. Ante un modelo agrario diseñado por y para el agronegocio, cada vez más...Seguir leyendo...
Un tercio de los alimentos producidos en el mundo se desperdician y arrastran consigo importantes daños económicos y ambientales. El dato que se extrae del...Seguir leyendo...
Asociamos la compra en el supermercado a modernidad, autonomía, libre elección, pero hay pocos lugares en el mundo, que formen parte de nuestra vida cotidiana...Seguir leyendo...
Esto empezó hace medio siglo. Y desde hace varias décadas se empezaron a observar las secuelas de la invasión de termoplásticos al ambiente. Ya en la década de...Seguir leyendo...
El monopolio y concentración permite un fuerte control a la hora de determinar lo qué consumimos, a qué precio lo compramos, de quién procede, cómo ha sido...Seguir leyendo...
El crecimiento bajo condiciones de producción y laborales indignas y a costa del medio ambiente no puede ser sostenible y puede cementar la pobreza a lo largo...Seguir leyendo...