10 innovaciones sostenibles que están cambiando nuestro mundo
La sostenibilidad es uno de los pilares del futuro de nuestro planeta. Con el avance de la tecnología y la creciente preocupación por … Leer Más
La sostenibilidad es uno de los pilares del futuro de nuestro planeta. Con el avance de la tecnología y la creciente preocupación por … Leer Más
La inteligencia artificial (IA) tendrá un impacto significativo en la matriz energética del futuro y en los hogares especialmente, contribuyendo a su descarbonización, … Leer Más
Las tecnologías son un cambio constante e imparable. Modifican la forma en que vivimos, trabajamos y nos divertimos, redefinen empresas e industrias, y … Leer Más
Un experto en diseño sostenible indica que para disminuir el impacto en el planeta debemos enfocarnos en las tecnologías del futuro. Esto permitirá … Leer Más
A medida que crece la conciencia de la necesidad de prácticas más respetuosas con el medio ambiente, más y más empresas están dando … Leer Más
La emergencia climática es la mayor amenaza para la civilización que jamás hayamos enfrentado. Pero tenemos herramientas para vencerlo.
La lucha para salvar el planeta y revertir los efectos del cambio climático está al frente de la mente de muchas personas, especialmente … Leer Más
En los tiempos que corren es posible ver que varios navegadores web han incorporado funciones relacionadas con el bitcoin. Lo cual no es … Leer Más
A medida que avanza la carrera por obtener amplias fuentes de energía limpia para mitigar el cambio climático, el hidrógeno se considera una … Leer Más
El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció que el Reino Unido creará un fondo de mil millones de libras (1,25 mil millones de … Leer Más
Empezaría haciendo una diferenciación que considero importante. Desde mi punto de vista, sin ser un especialista en la materia y teniendo en cuenta … Leer Más
La semana pasada se aprobó el texto que pasará a segundo debate de la Ley Orgánica de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento de la Agricultura Sustentable, elaborado por la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea Nacional del Ecuador. La propuesta de Ley incluye varios aspectos preocupantes que se analizan a continuación.
La cuarta revolución industrial ya ha empezado, cada vez estamos más conectados, nuestros aparatos son cada vez más capaces de hacer cosas por nosotros, la robótica ya no es algo del futuro y está empezando a convertirse en algo más de la vida cotidiana.
Cuando se habla de tecnologías apropiadas se hace referencia al uso adecuado de determinadas tecnologías, es decir, a la aplicación en las funciones específicas para las cuales fueron desarrolladas. También son tecnologías apropiadas aquellas que se desarrollen de acuerdo a la disponibilidad de recursos donde será utilizada y a su sostenibilidad para evitar gastos innecesarios, priorizar necesidades y mejorar el nivel de vida de acuerdo al costo-beneficio de cada tecnología.
Manipadma Jena entrevista al director general de la Organización Internacional para las Migraciones, William Lacy Swing.
Las poblaciones costeras corren un riesgo particular porque el mar se elevará entre 0,36 y 0,73 metros para 2100 con un aumento de la temperatura global de entre 1,1 y 3,1 grados centígrados, lo que impactará en las áreas bajas por sumersión, inundaciones, erosión o intrusión de agua salada, precisó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).
El informe Carbono Cero América Latina analiza la ruta que debería seguir la región para eliminar totalmente sus emisiones de gases de efecto invernadero para mediados de siglo.