El video de Bill Gates de 2015: ‘Un virus matará a millones de personas’

Un virus, no una guerra, matará a millones de personas, dijo Bill Gates en una conferencia en 2015. En él, el líder de Microsoft advirtió sobre las grandes posibilidades de que el mundo viviera una pandemia, y cuán poco preparados estábamos para enfrentarlo. allí.

El video, publicado en el canal de YouTube TED en abril de ese año, ya ha acumulado más de 7,150,000 visitas. Un número que solo aumentará en los próximos días.

El discurso de Bill Gates se refería a la experiencia con el brote de ébola que ocurrió en el año anterior, pero proyectaba un escenario aterrador para el futuro.

“Cuando era niño, el desastre que más nos preocupó fue una guerra nuclear”, dice, después de subir al escenario con un barril al estilo de lo que solía almacenarse en los sótanos de los estadounidenses, llenos de comida y agua, durante la Guerra. Frío

Mostrando la foto de una explosión atómica, Gates anunció en ese momento: “Hoy, el mayor riesgo de catástrofe global no se parece a esta imagen”. Y, exhibiendo, en secuencia, un arte gráfico del virus de la influenza, concluyó: “En realidad, es así”.

“Si algo mata a más de 10 millones de personas en las próximas décadas, es más probable que sea un virus altamente contagioso y no una guerra. No misiles, sino microorganismos. Una razón para esto es que hemos invertido grandes cantidades en estrategias nucleares, pero hemos invertido muy poco en un sistema que detiene una epidemia. No estamos listos para la próxima epidemia. Echemos un vistazo al Ébola […] Si analizamos lo que sucedió, el problema no era que hubiera un sistema que no funcionara lo suficientemente bien. El problema era que no teníamos un sistema “, dijo Gates, al detallar las fallas que ocurrieron en el brote de 2014.

Charla TED Bill Gates hablando de virus y pandemias

Aparato militar

El argumento central del multimillonario de Microsoft, que hoy, a través de su Fundación, invierte cifras significativas en investigación relacionada con la salud, fue que la estructura para combatir las epidemias debería emular el aparato militar existente, de varias maneras: entrenamiento permanente de personal, contingente de profesionales capacitados a los que se puede recurrir en cualquier momento, la inversión en investigación y logística son algunos ejemplos.

“Es posible que tengamos herramientas, pero deben ubicarse en un sistema general de salud global, y debemos prepararnos”.

Otro énfasis de Bill Gates se refirió a la importancia de fortalecer la infraestructura de salud en los países más pobres, que destacó como el primer factor clave en una estrategia de combate global:

“Necesitamos sistemas de salud fuertes en los países pobres”, dijo.

Artículo en portugués