10 tips para un hogar más ecológico

Apaga aparatos electrónicos que no estés utilizando

No dejes prendidos tus aparatos electrónicos mientras no estén en uso. De esta manera ahorrarás electricidady reducirás tus emisiones diarias de carbono. Procura revisar que todo esté apagado o desconectado antes de salir, desde las luces hasta la computadora. Si te animas a conectar y desconectar tu módem, mientras no estés en casa, harás una gran diferencia.

Haz tu propio compost

No necesitas muchas cosas para hacer tu propia composta. La preparación sólo debe llevar tu basura orgánica; tierra preparada con ramas, aserrín y pedazos de madera, y un poco de agua. Aquí te decimos los pasos que debes seguir.

No compres el periódico

En estos tiempos para casi todos es innecesario comprar el periódico. Si te gusta leer las noticias en la mañana, es preferible leerlas en línea. Algunos lo compran por el gusto de hacerlo, pero es una forma de generar desechos que puedes evitar con un pequeño sacrificio.

Deja atrás los desechables

Trata de llevar contigo una botella para tomar agua para no tener que comprar nuevas cuando estés fuera de casa. También utiliza tus propios recipientes para llevar café. En muchas cafeterías te descuentan el desechable del precio de tu bebida. También puedes llevar contenedores de plástico reutilizables a algunos restaurantes o tiendas para pedir comida para llevar.

Recicla el agua

Hay muchos momentos en los que puedes reciclar el agua. Lo que tienes que hacer es captarla correctamente.Las aguas negras definitivamente tienen que ser tratadas de forma especializada y esto puede estar fuera de tus manos, pero las aguas grises o jabonosas se pueden reutilizar para regar las plantas, lavar los pisos o el automóvil. Puedes desconectar la manguera que lleva el agua de tu lavadora al desagüe e instalarla para que caiga en tambos dentro de tu hogar, de manera que puedas reutilzar esa agua cuando lo necesites. Si pasas el trapeador y no encuciaste mucho el agua, la puedes volver a usar. Tampoco tires el agua que usas para hervir verduras o huevos, puede servir varias veces.

Recicla tus artículos en buen estado

Muchos de tus objetos personales como ropa, accesorios, muebles y libros pueden ser reutilizados. Si tú ya no los quieres, dónalos, intercámbialos o véndelos. Otra persona los puede disfrutar mucho, tú puedes adquirir nuevos objetos de la misma manera y así ayudarás a alargar la vida de estos productos.

Haz tus propios productos de limpieza

Tú puedes hacer tus propios productos de limpieza, de forma ecológica, no tóxica y barata. Dejarás de gastar mucho dinero, contaminarás menos y te dejarás de exponer a componentes químicos que son tóxicos para ti y tu familia.

Separa correctamente la basura

Es muy importante separar correctamente tu basura para que los objetos que la conforman puedan continuar su vida útil. La basura orgánica se puede convertir en composta. La inorgánica reciclable puede convertirse en otra cosa. Los desechos inorgánicos de manejo especial como los aparatos electrónicos tienen que ser separados con cuidado, porque algunos de sus componentes pueden ser muy contaminantes para el subsuelo y los mantos acuíferos.

Compra en grande

Es mejor comprar un paquete grande de las cosas que consumes, como los alimentos empacados, que muchos pequeños y producir más basura. Entre menos basura produzcas más fácil será manejarla. Además, muchas veces, al comprar al mayoreo gastas mucho menos.

Invierte en cosas de buena calidad

Lo barato sale caro, porque se desgasta o rompe con facilidad y tienes que volver a comprarlo y además produces mucha más basura de la necesaria. Mejor invierte en cosas de buena calidad, reduciendo tu gasto final y la contaminación que generas.

Ecoportal.net

Ecoosfera

http://ecoosfera.com/