Por Santiago Arboleda
Aquí hay cinco maneras fáciles con las que puedes reutilizar esta agua rica en nutrientes:
1. Almacénala para utilizarla como caldo de verduras en la sopa. Si no estás pensando en hacer una sopa en los próximos días, sólo viértela en un recipiente para refrigerar; etiquétalo y guárdalo en la nevera hasta que lo necesites.
2. Úsala como un aditivo para tu cocción. Mantén una jarra de agua de verduras en el refrigerador para que pueda sacarla fácilmente y usarla al cocinar y necesites añadir un poco de líquido. También puedes congelarla en bandejas de cubitos de hielo y guardarlos en una bolsa o recipiente en el congelador.
3. Úsala en los alimentos para bebés. Cuando planeas hacer puré o papilla, siempre necesitas un poco de líquido. En lugar de añadir agua del grifo, añade un poco de esta agua rica en nutrientes para que tu bebé puede tener una comida casera más sana.
4. Bébela. No es necesariamente que la viertas en una taza y la tomes, aunque algunos podrían disfrutar de esa manera. Trata de añadirla a tu batido. Mézclala con los ingredientes preferidos para batidos lo que pondrá aún más saludable tu bebida.
Y por último y que creo que es la que más le da ese tinte ecológico:
5. Riega tus plantas. Si no tienes el tiempo o el deseo de ahorrar y reutilizar el agua de cocción de tus vegetales en los pasos arriba descritos, úsala para regar tus plantas en vez de votarla por el desagüe. Sólo imagina que funcionaría como un fertilizante natural.
Consejo: Puedes empezar almacenando un jarro de esta agua densa en nutrientes en tu nevera para usarla en la cocina y la comida del bebé, como se dijo anteriormente, durante toda la semana. Si empieza a envejecerse, riega las plantas de tu jardín.
Ecoportal.net
Vida más Verde