Mira en directo esta planta solo florece una vez al año

Esta asombrosa planta florece una vez al año y tan solo por 12hs, se trata de un particular cactus amazónico llamado Moonflower (flor de luna).

El nombre científico de este raro cactus del Amazonas es Selenicereus wittii, y un individuo cultivado en el Jardín Botánico de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido de esta especie está por florecer por primera vez.

Pero la flor de luna crece naturalmente en lugares inaccesibles y anegados de los bosques de Igapó al oeste de Brasil. Los cactus suelen asociarse con climas áridos, pero esta planta se desarrolla en la selva tropical que se inunda periódicamente por ríos de aguas negras y ácidas y escasas en nutrientes.

Desde el jardín botánico están registrando y transmitiendo en vivo con una webcam este maravilloso evento de la naturaleza que ocurre entre el atardecer y el amanecer; tan sólo unas doce horas.

Estoy muy emocionado de ver y compartir esta floración tan inusual. Es muy raro tener esta planta en nuestra colección y creemos que esta es la primera vez que Moonflower florece en el Reino Unido ”, expresa Alex Summers, supervisor de Glasshouse en el CUBG quien la cultiva desde 2015 después de obtener un esqueje de los Jardines Botánicos de Bonn, Alemania.

Desde la cuenta de Twitter del Jardín Botánico puede seguirse el proceso de la Moonflower.

El capullo actualmente tiene una longitud de 23 centímetros y se estima que la floración iniciará cuando alcance los 25 a 27 centímetros.

Llegado el momento, el cactus abrirá una flor blanca de unos 27 centímetros tan solo por 12 horas, emanando un aroma muy dulce y embriagador para atraer a su polinizador natural, la polilla de halcón (Cocytius cruentus y Amphimoena walkeri) para luego a medida que se va "marchitando" ofrecer un aroma "rancio".

"El equipo ha configurado una cámara web con la esperanza de poder transmitir en vivo la floración para compartirla con otros entusiastas. Las actualizaciones y la información se pueden encontrar a través de los feeds de Twitter y Facebook del jardín - @CUBotanicGarden - o consultando la página de la cámara web a través de la página de inicio del jardín", detalla CUBG en un comunicado de prensa.

La retransmisión en directo:

Transmisión en vivo de Moonflower, Jardín Botánico de la Universidad de Cambridge

Ecoportal.net

Fuente