Según un estudio que se acaba de publicar, los glaciares del Himalaya se han estado derritiendo dos veces más rápido desde el comienzo de este siglo, lo que subraya la amenaza que representa la crisis climática para el suministro de agua para cientos de millones de personas en toda Asia.
Los científicos han intentado durante mucho tiempo establecer qué tan rápido están aumentando las temperaturas globales causadas por la quema de carbón, petróleo y gas en los paisajes de hielo de la región conocida como el tercer polo de la Tierra.
La agencia de noticias Reuters informa que el nuevo análisis, que abarca 40 años de observaciones satelitales en India, China, Nepal y Bután, mostró que los glaciares han estado perdiendo el equivalente a más de 46 centímetros de hielo verticales cada año desde 2000. Eso representa el doble de la tasa entre 1975 y 2000.
“Esta es la imagen más clara hasta ahora de la rapidez con que los glaciares del Himalaya se están derritiendo en este intervalo de tiempo y por qué”, dijo el autor principal del informe, Joshua Maurer, candidato a doctorado en el Observatorio de la Tierra Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia.
Aunque la fusión de los casquetes de hielo en los polos norte y sur de la Tierra ya está desestabilizando el sistema climático, la retirada del hielo del Himalaya tiene consecuencias más directas para unos 800 millones de personas que dependen del agua de fusión para sostener sus ríos. Los flujos estacionales de escorrentía parecen estar aumentando por el momento a medida que los glaciares se degradan.
Sin embargo, los científicos temen lo que probablemente sucederá con el tiempo: una disminución gradual de los suministros de agua a las planicies de inundación densamente pobladas en India, Pakistán y China, lo que podría aumentar las tensiones locales e internacionales.
Los nuevos hallazgos, que se basaron en imágenes desclasificadas de satélites de espionaje de Estados Unidos, se publicaron cuando los gobiernos se reunieron para mantener conversaciones en la ciudad alemana de Bonn con el objetivo de impulsar los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el marco del Acuerdo de París de 2015 patrocinado por las Naciones Unidas.
Las emisiones globales de carbono alcanzaron un récord el año pasado. Los modelos climáticos sugieren que las promesas existentes hechas por los gobiernos para tratar de reducir la curva de emisiones hacia abajo aún no alcanzan el rápido cambio económico de transformación necesario para evitar que los impactos del clima empeoren en muchos órdenes de magnitud.
Aunque el estudio del Himalaya, publicado en Science Advances, no intentó determinar con precisión cuánto hielo se había derretido, Maurer dijo que los glaciares pueden haber perdido hasta una cuarta parte de su masa en los últimos 40 años.
El Dr. Joseph Shea, un geógrafo glacial de la Universidad del Norte de Columbia Británica, que no participó en el estudio, dijo que los hallazgos demostraron que las temperaturas más altas estaban afectando a los glaciares en las montañas más altas del mundo.
“A largo plazo, esto llevará a cambios en el tiempo y la magnitud del flujo de la corriente en una región muy poblada”, dijo el Dr. Shea.
Artículo en inglés