El eclipse iniciará a las 11hs 46min, hora de Estados Unidos y terminará a las 17Hhs. 04min, aunque todo va a depender del país o la localidad en la que se encuentre.
Será un gran fenómeno para los Estados Unidos ya que no presenciaban un eclipse total de Sol desde el año 1979 y se espera que el próximo cruce el este del país en abril de 2024. La comunidad de astrónomos del país y la NASA ya se encuentran preparadas para el gran evento.
Desde Europa Occidental se podrá visualizar el último tramo de eclipse parcial al caer el sol. También en ciudades como París, Londres, Dublín e incluso desde Oslo. Desde Islandia la parcialidad será algo más intensa. Pero será desde Canarias donde el eclipse podrá observarse con mayor intensidad. Desde los Observatorios de Canarias, la Luna llegará a ocultar alrededor de un 30% del disco solar en la puesta de Sol.
¿Por qué las personas pesarán un kilo menos con el eclipse?
La NASA explicó el fenómeno: la fuerza gravitatoria del planeta afectará la posición de la Luna, entre la Tierra y el Sol.
Esto provoca que la ley de gravedad afecte el peso de las personas, al estar la Tierra a 151.4 millones de km. del Sol, y la Luna a 365.649 km. de la Tierra, esto ocasionará que las personas reduzcan su peso 0,77 kilos.
Aunque la cifra cambiará proporcionalmente según el peso de la persona, muchos podrán "disfrutar" de su kilo menos por unos momentos.
Medidas para visualizar el eclipse
No debe visualizarse el eclipse sin protección, hacerlo puede causar quemaduras graves en las retinas. Tampoco se debe ver a través de las nubes o el reflejo del agua, debido que la luz ultravioleta llega durante la fase parcial del eclipse.
1. Utilice dos pliegos de cartón. En uno, corte un orificio de una pulgada por una pulgada, luego, coloque un pliego de papel de aluminio sobre el orificio y sujételo con cinta. Ahora, perfore un orificio diminuto en el medio del papel de aluminio con un alfiler. Utilice el otro pliego de cartón (que debe ser blanco para lograr una mejor imagen) como pantalla. Con el Sol atrás, sostenga el cartón que tiene el orificio diminuto lo más lejos posible de su pantalla. Cuanto más lejos esté el orificio diminuto de la pantalla, más grande será la imagen.
2. Utilice las manos. Sostenga ambas manos y haga que los dedos se superpongan formando ángulos rectos. Los espacios entre los dedos sirven como orificios diminutos.
3. Utilice un árbol. Si en el lugar donde vive hay árboles, pruebe mirar a las imágenes que se proyectan del Sol en el suelo a través del espacio entre las hojas. Utilice un pliego de cartón blanco para capturar las imágenes y lograr una gran experiencia visual.
O con una cámara estenopeica.
Cómo hacer una cámara estenopeica
Existen maneras seguras para ver el Sol. La técnica más sencilla requiere una caja larga (de, al menos, seis pies), un pliego de papel de aluminio, un alfiler y una hoja blanca. El largo de la caja es importante: cuanto más larga sea, más grande será la imagen del Sol. Para estimar el tamaño de la imagen, multiplique el largo de la caja por 0,01. Por ejemplo, si la caja tiene un largo de 6 pies (72 pulgadas), el diámetro de la imagen solar será de 72 X 0,01 = 0,72 pulgadas (alrededor de ¾ de pulgada).
1. Encuentre o haga una caja o tubo largos. Si no puede encontrar un tubo largo, puede unir dos o más tubos más cortos con cinta de pegar. (Dos tubos triangulares de envío postal unidos con cinta de pegar resultan en un buen visor solar). Corte el cartón en un extremo de cada tubo y una los tubos con cinta de embalar para que la luz pueda viajar a lo largo del tubo.
2. Corte un cuadradito de una pulgada por una pulgada en el centro de un extremo de la caja. Tape el orificio con papel de aluminio y sujételo con cinta. Luego, perfore un pequeño orificio en el papel de aluminio con el alfiler.
3. En el otro extremo del tubo, corte un orificio de buen tamaño en el costado de la caja. Coloque papel blanco en el extremo interior de la caja, justo dentro del orificio para poder mirar. Esta es la pantalla donde aparecerá el Sol al proyectarse.
Para usar el visor, apunte el extremo de la caja que tiene el orificio diminuto directo al Sol. Para apuntar al Sol, mueva la caja hasta ver un punto de luz redondo sobre el papel blanco en el otro extremo de la caja; esa es la imagen del Sol proyectada a través del orificio diminuto. Si tiene dificultades para apuntar el visor, mire la sombra de la caja en el piso. Mueva la caja hasta que la sombra sea lo más pequeña posible, es decir, hasta que se asemeje al extremo de la caja y los costados de la caja no estén dando sombra. ¡No mire al Sol a través del orificio diminuto! Mire solo a la imagen que se proyecta sobre el papel blanco en el otro extremo del tubo.
Ecoportal.net
Con información de