Por Susana Angulo
El estudio fue publicado en Environmental Research Letters, y analizó imágenes aéreas y satelitales de 33 islas desde 1947 y 2014 de Islas Salomón, un país compuesto por cientos de islas, con un aproximado de 640.000 personas ubicado a unos 1.600 kilómetros al noreste de Australia. Con estos análisis los investigadores descubrieron que los niveles del mar en estas islas han subido hasta 10 milímetros cada año en las últimas dos décadas.
Recesión de las costas en la isla Nuatambu. Imagen: IOP Publishing.
Las cinco islas que se desvanecieron por el agua eran islas de vegetación de hasta cinco hectáreas que a veces eran usadas por pescadores locales. Además, entre las seis islas que erosionadas está la isla Nuatambu, una de las más afectadas en la cual viven 25 familias, que según los investigadores han perdido 11 casas y la mitad de su área habitable dentro de la isla. Este reporte confirma, según sus autores, las numerosas anécdotas de las personas que viven en el Pacífico sobre los impactos del cambio climático sobre las islas y las poblaciones.
Sin embargo es importante aclarar que las inundaciones de estas islas no se deben únicamente a las subidas del nivel del mar sino también a la erosión de las costas, tanto de roca como de arena. Se encontró que la recesión en las costas es peor en las zonas expuestas a fuertes olas, y a fenómenos como huracanes que producen la erosión de los suelos.
Debido a las inundaciones de las islas las comunidades que habitan las islas han tenido que adaptarse a las condiciones. Por ejemplo muchos habitantes de Nuatambu se han mudado a una isla cercana que es más alta porque tiene un volcán. Otras personas se han ido a la isla Nararo, que tampoco ha sido afectada por el agua.
Imágenes: Jenny Scott (vía Flickr) y IOP.
Ecoportal.net
IT Noticias