El mar se tragó 5 islas del Pacífico

Cinco islas pequeñas en el Pacífico desaparecieron debido a las subidas del nivel del mar y a la erosión de las costas, según investigadores australianos. Las islas inundadas, que hacen parte del Archipiélago Salomón no estaban habitadas por personas. Sin embargo, el estudio que hicieron los científicos reveló que en otras seis islas de la zona se han destruido pequeñas aldeas debido al agua del océano Pacífico. De acuerdo a los investigadores, esta es la primera confirmación científica del impacto del cambio climático en las costas Pacíficas,según reportó BBC.

Exploración petrolera en la costa

No se informó a la población que la explotación petrolera causa contaminación de aguas, suelos, aire, daña la biodiversidad y provoca graves enfermedades a los pobladores además de pérdidas de cultivos y muerte de animales domésticos. Un claro ejemplo de esto es el juicio que los moradores de la Amazonía han puesto contra la empresa petrolera Texaco por los daños ambientales, donde se determina que el perjuicio que causó esta empresa ascienden a los 27 mil millones de dólares.

Tratamiento de Sedimentos Marinos Contaminados

La Biorremediación es el proceso mediante el cual se añaden materiales al ambiente contaminado para ser remediados biológicamente. Esta comenzó a desarrollarse en las décadas de los 60, y ha sido aplicada exitosamente en el tratamiento de suelos contaminados con hidrocarburos desde los años 80 y 90.

"Arrasan Sus Dunas" Punta del Este

Hasta hace unos 80 años el Uruguay se caracterizaba por ser un inmenso campo de dunas a lo largo de sus costas, con anchas playas de arena seca. En muy poco tiempo el paisaje fue transformado, muchas playas ya no tienen sus dunas o estas están seriamente dañadas por lo que están perdiendo arena de manera acelerada.