Los arrecifes de coral afrontan su desaparición a mitad de siglo

El objetivo declarado de la conferencia sobre el clima COP21 es limitar el aumento de la temperatura a menos de + 2C a finales del siglo. “Incluso si París es un gran éxito, y se llega a un tratado, el calentamiento del océano y la acidificación de los océanos va a continuar más allá del final de este siglo”, declaró Sale.

“Esto se ha vuelto grave; me parece muy poco probable que los arrecifes de coral como los conocí a mediados de los años 1960 todavía puedan ser encontrados en cualquier lugar de este planeta a mediados de siglo.

En su lugar tendremos bancos de piedra caliza lentamente erosionados dominados por las algas”. POCAS ESPERANZAS “Veo pocas esperanzas para los arrecifes a menos que nos embarquemos en un plan de reducción de emisiones más agresivo.

Un objetivo de CO2 a 350 ppm, o un calentamiento total de alrededor de 1grado centígradoes científicamente defendible, y daría a los arrecifes una buena oportunidad. “Además de las emisiones de CO2, también tenemos que hacer frente a las otras agresiones a los océanos.

Hemos perdido el 90% de nuestra biomasa de peces comerciales desde la década de 1940, estamos contaminando las aguas costeras, y la gran mayoría de las áreas marinas protegidas no está siendo protegida. O acordamos límites o dejaremos que gran parte de los mares mueran”, concluyó.

Ecoportal.net

Planeta Azul

http://www.planetaazul.com.mx/