Las cucarachas, cada vez más resistentes a los pesticidas

Alarmante, los científicos advierten que las cucarachas están desarrollando una resistencia a los insecticidas y que pronto será "casi imposible" controlarlas con químicos.

Las cucarachas en batalla contra los pesticidas

Un estudio publicado recientemente por científicos de la Universidad de Purdue, en Indiana, EE.UU., advierten que la variedad de cucaracha alemana (Blattella germanica L.)  está desarrollando resistencia a los insecticidas.

La Blattella germanica L., es una de las plagas más extendidas en ciudades de todo el mundo, mostró resistencia a varios insecticidas.

Los científicos experimentaron con pesticidas que están a la venta al público y algunos que usan las empresas fumigadoras.

Si bien el control de las cucarachas es clave para mantener la salud humana porque son agentes propagadores de bacterias y sus excrementos pueden generar alergias y asma, los métodos convencionales químicos están dejando de surtir efecto.

Las cucarachas están desarrollando resistencia a múltiples clases de insecticidas a la vez lo que en un futuro hará que el control de esta plaga sea casi imposible sólo con químicos.

¿Y entonces cómo se puede controlar una plaga?

Las cucarachas resistentes suelen preferir lugares donde hay alimentos como las superficies de las cocinas, las estanterías o las estufas, por lo que pueden esparcir patógenos de la salmonella y el E. coli, que producen severas afectaciones estomacales y diarrea.

Cuando un insecticida deja de funcionar, una de las autoras del estudio Ameya D. Gondhalekar, aconseja contra las cucarachas resistentes:

  • Limpia frecuentemente las áreas dónde se pueda acumular polvo, calor, o restos de comida.
  • No uses el mismo insecticida una y otra vez. Si el problema de plagas no se resuelve tras una aplicación, la siguiente debe ser con un nuevo químico, de lo contrario crearán resistencia.
  • Reparar las goteras, ya que son las principales fuentes de agua para estos insectos.
  • No dejar comida expuesta al aire libre
  • Vaciar el cesto de basura con regularidad.
  • Aspirar las alfombras y lugares que acumulen humedad.

Ecoportal.net

Con información de:

https://www.muyinteresante.com.mx