China no cuenta con una normativa clara de seguridad, ni control para la producción de alimentos para mascotas en el país.
El país asiático ya tiene serios problemas de contaminación de alimentos destinados a humanos dado el deterioro del medio ambiente. La comida para mascotas no es la excepción y además, no cuenta con cuidados ni normativa para su elaboración.
En consecuencia, muchas mascotas han muerto en Estados Unidos, principal importador de estos alimentos “made in China”
Los productos que principalmente han ocasionado serias enfermedades y hasta la muerte de mascotas son los siguientes.
Golosinas para mascotas de carne seca
Entre 2007 y 2014, Pet Smart, una empresa dedicada a la importación y comercialización de alimentos para mascotas, recibió más de 4800 denuncias por enfermedades y 1000 informes de muertes en mascotas ocasionadas por la ingesta de golosinas de pollo, pato o batata hechas en China.
Pet Smart retiró a partir de marzo de 2015 estos alimentos para mascotas de sus locales debido a las continuas preocupaciones de seguridad.
La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha estado recibiendo quejas sobre las golosinas de carne para mascotas desde 2007. Pero dice que aún no ha encontrado una “causa definitiva” para las enfermedades denunciadas, no ha culpado a las golosinas chinas por las enfermedades, no ha nombrado a ninguna de las firmas estadounidenses conocidas que las venden, y no ha retirado ninguno de los productos. Los dueños de perros y los legisladores ahora están demandando acción.
Cuero crudo
Es habitual darle a los perros para que se entretengan mordiendo, golosinas de cuero crudo. Pero se desconoce los peligros de este producto.
“El cuero crudo es tan peligroso y es chocante para mí que esto no sea de conocimiento general”, dijo la Dra. Natasha Lilly, que trabaja en el Centro Veterinario Full Circle en San Luis Obispo, California, según el Chicago Sun Times.
“Por cierto, no son ‘crudos’. Están altamente procesados y llenos de productos químicos”, dijo la veterinaria.
El cuero crudo se procesa a través de una solución ácida y blanqueadora, siendo un riesgo de que los perros mueran envenenados. También contiene mercurio, arsénico, formaldehído y cromo.
“Tampoco son digeribles, así que pueden causar una obstrucción, y si hay un obstrucción intestinal, entonces se necesita una cirugía de emergencia”.

Alimentos para animales
La melamina es un compuesto utilizado para fabricar plásticos e increíblemente se agrega a los diferentes tipos de alimentos para animales en China.
Se ha llegado a encontrar melamina en la leche en polvo luego de realizar los análisis del caso tras la muerte de al menos seis bebés y la enfermedad de cientos de miles más.
La melamina ocasiona una serie de efectos tóxicos por su ingestión en animales, incluyendo cálculos renales, inflamación renal crónica y cáncer de vejiga.
También se ha descubierto melamina en huevos vendidos para el consumo humano en Hong Kong proveniente de alimento para pollos contaminado.
Los alimentos para cerdos y vacas tienen las concentraciones más altas de melamina, y es añadida por compañías sin escrúpulos para aumentar el contenido de proteína y ahorrar costos.
La práctica de contaminar los alimentos de animales con melamina comenzó hace al menos diez años y afecta a todo tipo de alimentos: alimento para ganado, alimento para ovejas, alimento para aves de corral, alimento para cerdos e incluso el alimento utilizado en las granjas de peces industriales.
Alimento húmedo para mascotas
Otro elemento contaminado es el gluten de trigo y las empresas chinas lo añaden como ingrediente al alimento húmedo para mascotas.
En 2008, 16 perros y gatos murieron mientras que miles de otros se enfermaron, lo que provocó uno de los retiros del mercado de alimentos para mascotas más grandes en la historia de Estados Unidos.
“Los dueños de mascotas no deberían tener que preocuparse por la seguridad de los alimentos que les dan a sus mascotas. Es un ejemplo nuevamente de un problema comercial que se transforma en un problema de seguridad”
Ecoportal.net
Con información de:
Si te preocupa el medio ambiente, mejor no tengas mascotas. Hay ya tantas en el mundo rico que consumen ingentes cantidades de recursos: deben morir muchas reses, y cultivarse mucho terreno, lo que supone eliminar biodiversidad (matar animales salvajes que sí necesitamos al privarles de su hábitat deforestando para sembrar) para alimentar a los millones de perros y gatos domésticos que viven vidas tristes, absurdas y aburridas en nuestras ciudades (y las llenan de porquería). No pueden decidir nada sobre sus existencias, ni tan siquiera cuando aliviar sus intestinos. Son esclavos del capricho de sus dueños/captores.
Los 163 millones de canes y felinos que hay en EEUU ingieren el 19% del total de calorías consumidas en el país y si fueran ‘independientes’ serían el quinto consumidor mundial de carne. Terrible. Especialmente en un mundo donde hay hambre. Además, alimentarlos genera tantas emisiones de efecto invernadero como 13 millones de coches. Y recoger sus ‘cosas’, quien lo haga, supone gastar millones de bolsas de plástico al día, no reciclables. Lo mismo pasa en Europa o Japón, y pronto ocurrirá en China, e India, aterroriza pensarlo.
Además, los gatos domésticos matan a millones -millones!- de pequeños animales salvajes cada día. En Australia ya les disparan para evitar que acaben con especies autóctonas no acostumbradas a tener depredadores. Otro desastre ambiental causado por los estúpidos caprichos consumistas humanos, tener un animal en casa como objeto, a menudo solamente para presumir de él.