Bayer sufrió una nueva caída en el mercado ante el nuevo fallo judicial por las acusaciones recibidas de que el herbicida Roundup, heredado al comprar la firma Monsanto, causa cáncer.
La firma perdió casi US$8.000 millones en valor de mercado en uno de los varios problemas judiciales que Bayer heredó al comprar Monsanto. En esta ocasión, las acciones cayeron un 9,6% y en líneas generales casi un 30% desde que absorbiera a Monsanto en junio de 2018 por un valor de $63 millones.
“Estamos decepcionados con la decisión inicial del jurado, pero seguimos creyendo firmemente que la ciencia confirma que los herbicidas a base de glifosato no provocan cáncer”, niega la compañía en un comunicado. “Confiamos en que la evidencia en la fase dos demostrará que la conducta de Monsanto ha sido apropiada y que no se debe responsabilizar a la compañía por el cáncer del Sr. Hardeman”.

La demanda
Edwin Hardeman fumigó con Roundup durante casi tres décadas antes de que le diagnosticaran un cáncer que afecta su sistema inmunológico. Utilizó el químico para controlar las malezas y el roble venenoso en sus propiedades desde 1986.
Esta demanda, es solo una de las 11.200 demandas en contra del Roundup en Estados Unidos. Hace poco tiempo se dio un caso similar en California por el que se indemnizó a Dewayne Johnson por u$s 289 millones luego de que un jurado de un tribunal estatal determinó que el Roundup causó su cáncer.
Bayer “tiene las de perder en buena parte de los 11.200 casos pendientes en EE.UU.”, señaló en un informe un analista legal de Bloomberg Intelligence. “Sin un acuerdo previo, muchos casos relacionados con el herbicida Roundup podrían ir a juicio”. Se calcula que el costo de llegar a un acuerdo en todos los litigios en más de US$5.000 millones.
La segunda etapa del juicio
Los abogados de Hardeman presentarán evidencia en la segunda etapa del juicio sobre la “mala conducta” de la compañía, que presuntamente demuestran la manipulación de Bayer-Monsanto sobre científicos, reguladores gubernamentales y opinión pública en general sobre la seguridad de sus productos químicos.
Bayer niega las acusaciones de que Roundup, o glifosato, provoque cáncer. Asegura que décadas de estudios y evaluaciones regulatorias, principalmente de datos de exposición humana en el mundo real, han demostrado que el herbicida es seguro para el uso humano.
Ecoportal.net
Con información de:
https://www.ambito.com/
https://www.infobae.com/
Entonces Bayer afirma que no produce cáncer…y sobre qué llevaron a cabo la prueba? Sobre ratas de laboratorios? Hay estudios que lo respalden? Y con estudios me refiero a estudios reales, no a “estudios”. Mmm…