Otra vez los pesticidas: Millones de abejas muertas en Sudáfrica

En las últimas semanas se detectó la muerte de millones de abejas al suroeste de Sudáfrica. Los apicultores denuncian el uso incorrecto de los pesticidas en la agricultura por la drástica reducción de las poblaciones.

La Ciudad del Cabo es famosa por sus viñedos, pero allí se utilizan cantidades de pesticidas que provocaron la muerte de millones de abejas, insectos clave para la polinización.

“Empezamos a recibir llamadas sobre que los apicultores estaban encontrando abejas muertas frente a sus colmenas. Vine a inspeccionar mi explotación apícola y hallé resultados similares y miles de miles de abejas muertas”, declaró a esa cadena Brendan Ashley-Cooper, productor y vicepresidente de la Asociación Apícola de la provincia del Cabo Occidental.

abejas, pesticidas, cultivos, insectos, polinizadores, semillas

“Los agricultores se han mostrado muy preocupados por la muerte masiva de las abejas. Vamos a tener reuniones en los próximos días para ver qué ha causado el problema y ver si podemos encontrar una solución”, agregó Ashley-Cooper, que estima que ha perdido unos 2,5 millones de abejas en las últimas semanas.

El vicepresidente de la Asociación Apícola concluye, como ha sucedido en otras oportunidades, que las abejas están siendo afectadas por quedar expuestas a agroquímicos de gran peligorsidad, en grandes cantidades y por plazos cortos.

Se calcula que tres cuartas partes de los cultivos que alimentan el mundo dependen de la polinización de insectos y otros animales para producir semillas y frutos.

Las abejas se encuentran entre los más importantes, pero su muerte debido al uso de pesticidas es cada vez más frecuente, lo que conlleva a que se vea disminuida la producción de semillas y frutos en el mundo.

Las abejas son un eslabón clave y la reducción de su población en todo el mundo preocupa a los expertos por sus posibles efectos nocivos para el equilibrio medioambiental.

Ecoportal.net

Con información de:

https://www.efeverde.com/