5.521 empleos verdes en Uruguay

Con la transformación de la matriz energética como objetivo de gobierno, en los últimos años, las fuentes de enrgías renovables pasaron de ser complementarias a ser las principales del país. En 2006 la fuente energética renovable no tradicional (es decir, sin contar la hidráulica) correspondía a la biomasa y significaba un 3,7%. En 2015, esa cifra alcanzó el 32,5% de la oferta de energía primaria.
Pero además se diversificó. A los residuos de biomasa (que tiene una participación importante, en gran medida por la producción de celulosa), se le suma la eólica, biocombustibles y solar fotovoltaica. En 2016 solo el 3% de toda la energía eléctrica fue de origen fósil, según detalló el consultor y que estuvo a cargo del estudio, Sebastián Parrilla.
¿Pero cómo influye esta transformación en el empleo local? Existen 5.521 trabajos "verdes" permanentes a tiempo completo al momento, relacionados con tareas como la operación y mantenimiento del sistema. De todos estos, 754 corresponden a biocombustible (capacidad instalada de 171.000 m3), 500 a eólica (1.479 MW), 497 a hidráulica (1.538 MW), 316 a solar fotovoltaica (238 MW) y 302 a biomasa (411 MW). A esto se le suma los 3.152 puestos del sector público que no están asignados directamente a un subsector.

Ecoportal.net

Con información de:

http://www.elpais.com.uy/

http://www.noticiasambientales.com.ar/