El viejo continente está que arde por las altas temperaturas récord

El fenómeno del anticiclón que está llevando aire especialmente cálido desde África hacia Europa, conocido como “Caronte” en Italia, ya está causando temperaturas récord, en el sur mediterráneo, mientras que en el centro y este de Europa, la ola de calor actual genera preocupaciones tanto por los riesgos de incendios como por la salud de las personas más vulnerables.

Según los informes, se pronostica que Italia experimentará temperaturas extremadamente altas en los próximos días. Se espera que las islas de Sicilia y Cerdeña alcancen máximas de hasta 47 grados Celsius, lo cual podría romper récords históricos.

Además, se espera que la ciudad de Roma alcance temperaturas sin precedentes de hasta 42°C. Es importante tomar precauciones adicionales para mantenerse fresco y protegido durante este período de calor intenso.

A pesar de la situación actual, las calles de Roma siguen llenas de actividad y la afluencia turística no disminuye. Hasta el momento, no se ha considerado el cierre de monumentos en ciudades como Roma, Florencia o Venecia, a diferencia de lo que sucedió el pasado fin de semana en Atenas con la Acrópolis.

Altas temperaturas récord en las zonas alpinas

Existe preocupación también en las zonas alpinas, por “una verdadera lengua de fuego de extracción sahariana” que provocará registros de valores máximos de entre 28 y 30 grados a 1.500 metros de altitud.

Desde el inicio del solsticio de verano en junio, España ha enfrentado dos olas de calor. Sin embargo, la que se avecina esta semana será especialmente intensa y se espera que sea inusual y poco frecuente. Las temperaturas serán extremadamente altas, llegando a los 40 a 44 grados, y noches tropicales, en la que el termómetro no bajará de los 25 grados en algunas ciudades españolas.

La Agencia Estatal de Meteorología informa que este fuerte anticiclón, que abarca toda la zona central y occidental de la cuenca mediterránea, está generando una corriente de aire cálido proveniente del norte de África. Esto favorece la estabilidad atmosférica y limita la circulación del aire, lo que resulta en una acumulación de calor cerca de la superficie.

Andalucía, una de las ciudades más afectadas por las temperaturas récord

La situación climática en España es preocupante, ya que más de la mitad del país se encuentra en alerta debido a las altas temperaturas. En particular, Andalucía es una de las regiones más afectadas, con las provincias de Córdoba y Jaén en un nivel rojo de riesgo extremo debido a las altas temperaturas que pueden llegar hasta los 44 grados.

En Francia, el servicio meteorológico ha emitido una alerta naranja por calor en la costa mediterránea. Se pronostica que las temperaturas alcanzarán los 40 grados en el interior de la Provenza para el hoy martes.

Los Balcanes con 40°C

En los países de los Balcanes, se están experimentando altas temperaturas de hasta 40 grados que continúan en aumento, lo cual representa riesgos tanto para la salud de sus ciudadanos como para el incremento de incendios. Esta situación afecta a países como Montenegro, Albania, Serbia, Bosnia-Herzegovina, Kosovo, Croacia y Eslovenia.

En Tirana, se han instalado cisternas con agua en las principales calles de la capital para brindar apoyo a los ciudadanos.

En Serbia, los medios de comunicación advierten sobre el intenso calor que se espera para este lunes, con temperaturas que alcanzarán los 40 grados en diferentes áreas del país. Belgrado se estimará en 39 grados. Aconsejan evitar la exposición al sol debido al alto nivel de radiación ultravioleta.

En estos días, tanto Bosnia-Herzegovina como Croacia están experimentando una intensa ola de calor, con temperaturas que oscilan entre los 34 y 40 grados. Los medios locales la describen como condiciones climáticas extremas. Debido a las altas temperaturas, la hermosa región turística del puerto adriático de Split ha emitido alertas rojas meteorológicas.

Turquía y los riesgos de incendio por las temperaturas récord

En Turquía, en medio de temperaturas extremas, se están llevando a cabo labores de lucha contra incendios forestales con la ayuda de aviones y helicópteros. Este lunes, los bomberos turcos trabajan arduamente para extinguir alrededor de veinte incendios que se propagaron durante el fin de semana en tres provincias del país.

Las recientes y excepcionales temperaturas, que rondan los 40 grados en Europa central y oriental, han generado preocupación en países como Rumanía o Bulgaria. Existe el temor de incendios forestales y problemas de salud para la población más vulnerable.

Hoy en Rumanía se esperan altas temperaturas que podrían alcanzar los 40 grados a la sombra. Además, se pronostican tormentas eléctricas, lluvias torrenciales y ráfagas de viento intensas en el oeste, noroeste y zonas montañosas de Transilvania en las próximas horas.

Según los meteorólogos, se espera que Bulgaria experimente una ola de calor sofocante esta semana. Las predicciones indican que las ciudades de Russe, ubicada en el río Danubio, y Sandanski, cercana a la frontera con Grecia, podrían alcanzar temperaturas superiores a los 40 grados.

Austria y un calor sofocante

El pasado fin de semana, en Austria, las temperaturas alcanzaron más de 35 grados, con algunos lugares llegando incluso a los 37 grados. Este calor extremo fue acompañado por varias tormentas, siendo el punto más alto de la actual ola de calor en esta región alpina.

En esta ciudad y en Linz, el partido ecologista “Verdes” ha llevado a cabo una campaña para promover la oferta gratuita de agua en varios establecimientos comerciales. Entre tanto la Cruz Roja ha abierto salas refrigeradas y ha invitado a la población a refugiarse en ellas de forma gratuita, con el objetivo de ayudar al organismo a recuperarse del estrés causado por el calor.

Debido a las altas temperaturas pronosticadas para el lunes en algunas áreas del sur de Hungría, las autoridades de este país han emitido una alerta de calor máxima, conocida como “código rojo“, en las provincias de Bács-Kiskun, Csongrád-Csanád y Békés. Esta medida se toma para garantizar la seguridad y protección de los habitantes ante estas condiciones extremas.

A partir de este lunes, en Eslovaquia se espera un aumento generalizado de las temperaturas, alcanzando máximas de 33 grados en la ciudad de Komárno, ubicada al sur del país, y 31 grados en Bratislava. Además, gran parte del territorio eslovaco experimentará tormentas eléctricas y lluvias desde el inicio de la semana hasta finales del mes.

Ecoportal.net

Con información de: https://efeverde.com/