Los beneficios curativos del alcanfor

Hoy descubriremos los beneficios curativos del alcanfor, sustancia blanca con un olor fuerte comúnmente asociado con ungüentos y geles tópicos que se usan para aliviar la tos y los dolores musculares.

Debes haber visto muchos de esos cuadraditos o cristales blancos en la casa de tu abuela, y nunca supiste para qué servían. Puede parecer menta, pero no es comestible y, en cambio, tiene un olor fuerte.

El alcanfor es una resina obtenida del árbol llamado alcanforero Cinnamomum camphora. Crece en las costas cálidas y tropicales del este de Asia, especialmente en Japón, Sumatra y Borneo. Era uno de los productos que circulaban en la industria cosmética conocido como «bálsamo contra la enfermedad».

Desde la antigüedad se ha usado para tratar problemas respiratorios, es por eso que el alcanfor suele estar presente en las habitaciones para evitar que las personas se enfermen de alergias respiratorias o resfriados.

Además de tener esa función tiene, tiene muchas otras más. Hoy compartimos más de sus beneficios.

Bondades desconocidas del alcanfor

alcanfor, alcanforero, resfríos, piel, hongos, descongestivo, dolores musculares

El alcanfor te ayuda a protege la piel

El alcanfor tiene propiedades antiinflamatorias, razón por la cual algunas compañías farmacéuticas usan pequeñas cantidades en productos cosméticos para tratar el acné.

Irritación y picazón

Ayuda a mejorar el estado de la piel, especialmente si es una irritación que provoca inflamación y enrojecimiento. También alivia alergias, eczemas y urticaria.

Alivio del dolor

Nuestra piel suele sufrir heridas o picaduras de mosquitos que provocan dolor, hinchazón o picazón. Si frotas alcanfor en el área afectada, se curará rápidamente.

El alcanfor te ayuda a cicatrizar

Para ayudar a curar pequeñas quemaduras, es necesario mezclar una pequeña cantidad de alcanfor con agua y usarla diariamente en el área afectada hasta que la herida desaparezca.

Hongos

Para deshacerse de los hongos en las uñas, este producto es muy efectivo ya que mata las bacterias y evita que el problema vuelva a ocurrir.

Piel seca

Si tienes los talones rotos o agrietados, debes sumergirlos en agua de alcanfor y frotar los pies. Después de completar este procedimiento, puedes usar una crema hidratante y tu piel se regenerará en poco tiempo.

Trata infecciones

El alcanfor tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas que ayudan a tratar infecciones respiratorias y de la piel, por lo que es un buen remedio.

¿Contraindicaciones?

Aunque es bueno para la salud, debe usarse con precaución ya que en exceso puede causar problemas y volverse tóxico para el organismo. No se recomienda su uso en:

  • El embarazo
  • Lactancia materna
  • Epilepsia
  • Enfermedad de Parkinson
  • Niños pequeños
  • Heridas abiertas
  • Nariz (especialmente en personas con asma)
  • Piel sensible (dermatitis, psoriasis, etc.)
  • Enfermedades del hígado, vías biliares, médula espinal y tratamiento de cólicos.

La ingesta excesiva de alcanfor puede causar: vómitos, cólicos, irritabilidad y dolor de cabeza.

Ecoportal.net

Fuente