Cómo reciclar residuos de jardín

Es la época del año para trabajar en el jardín, y tal vez tengas desechos de jardín llenando bolsas en tu garaje. O tal vez esté listo para asumir un proyecto y se pregunte dónde reciclar los desechos de su jardín. Podemos ayudar. Si bien las reglas de reciclaje varían según la ciudad, ¡el reciclaje es increíblemente beneficioso para el medio ambiente y vale la pena tenerlo en cuenta!

Aprenda cómo manejar su jardín o desechos de madera

Aunque las reglas de reciclaje varían según la ciudad, tenemos muchos consejos excelentes para reciclar desechos de madera y de jardín para que no terminen en un vertedero. Cuando esto sucede, contribuye al cambio climático global, pero también ocupa espacio y produce gas metano. Cuando se queman desechos del jardín, como hojas o recortes, no solo es un peligro de incendio sino que también crea contaminación del aire. Para evitarlos, consulte el sitio web de su ciudad o pueblo para ver el lugar adecuado de eliminación.

Reduzca el desperdicio a través de la reutilización

Un paso previo del reciclaje es la reutilización, y ¿qué mejor manera de evitar la necesidad de reciclar que reutilizando los desechos de su jardín? Puede evitar un viaje a la compostadora local (si es que existe) y no tiene que preocuparse por llenar su automóvil con bolsas y bolsas de hojas, malezas o poda de árboles. ¡Además, la reutilización es mucho más fácil y requiere menos tiempo!

En lugar de empacar los recortes de césped después de cortarlos, déjelos en el césped donde se descompondrán y devolverán los nutrientes al suelo. Solo asegúrese de evitar cortar el césped a menos de 3 cm.

Otra excelente manera de reutilizar es con hojas secas o desechos de madera triturados. Puedes usarlos para hacer mantillo. Extienda el mantillo en capas delgadas alrededor de la base de las plantas. Esto previene el crecimiento de malezas, retiene el agua, agrega nutrientes al suelo y regula la temperatura del suelo. Puedes hacer lo mismo con los recortes de césped.

Aprende a compostar en casa

Dado que los alimentos y los desechos del jardín representan entre el 20 y el 30 por ciento de lo que tiramos, deberíamos compostar estos artículos en su lugar, lo que mantiene estos materiales fuera de los vertederos. El compost es un material orgánico que se puede agregar al suelo para ayudar al crecimiento de las plantas, como hojas muertas, ramitas, ramas (marrones), recortes de césped, desechos vegetales, restos de frutas y granos de café (verdes). Dado que muchos de nosotros usamos estos artículos de manera regular, es fácil comenzar con un contenedor de compost, puedes adquirirlo en tiendas como la de Ecologicoysostenible.com

Las pilas de compost deben contener cantidades iguales de marrones a verdes, y las capas deben alternarse entre los dos grupos. Los artículos marrones proporcionan carbono y el verde proporciona nitrógeno. Para crear compost de jardín, necesita un área seca y sombreada cerca de una fuente de agua. Agregue materiales marrones o verdes y humedezca a medida que se agregan.

Después de crear una pila de compost, mezcle desechos verdes y recortes de césped en la pila y entierre los desechos de frutas y verduras bajo 30 cm. de material de composta. También puede optar por cubrir la parte superior con una lona para mantenerla húmeda. ¡Su compost estará listo para usar cuando el material en la parte inferior sea de color oscuro!

Si no tiene espacio en su patio para una pila de compost al aire libre, ¡simplemente compre un contenedor de compost y guárdelo en su hogar! Puede compostar incluso en un apartamento. Para obtener más información sobre cómo crear una pila de compostaje, consulte algunos consejos.

Artículo en inglés