De junio a fines de septiembre se desarrollan fuertes lluvias a causa del Monzón, pero este año la Cruz Roja comunicó que han sido las peores en décadas. La vocera de esa organización comentó: “se le ha puesto mucha atención a otros desastres en otras partes del mundo en estos momentos y el sureste de Asia ha sido ignorado".
Muchas de las víctimas fueron arrastradas cuando las inundaciones causadas por las lluvias torrenciales del monzón golpearon el estado himalayo de Uttarakhand en junio, destruyendo pueblos y ciudades enteras en esta zona del país que se encontraba llena de turistas al ser temporada alta.
El caso de Nepal se agrava ya que aún lucha por recuperarse del impacto del terremoto de 2015, la ONU calificó a las inundaciones como las peores de los últimos 15 años: 140 personas murieron y hay decenas de desaparecidos.
Aún se desconoce la magnitud real del desastre "aún se desconoce ya que muchas áreas afectadas permanecen inaccesibles debido a los daños en carreteras y puentes", se lee en un reporte de Naciones Unidas.
Más de 10.000 ciudadanos se encuentran en campos de socorro con escasez de agua y alimentos, expuestos a enfermedades. Las misiones de rescate para evacuar a las poblaciones en las zonas más bajas y más afectadas del país han sido frustradas por las continuas lluvias.
Caos en Mumbai
Las lluvias prácticamente paralizaron a Mumbai, la capital financiera de India. Se han registrado por el momento 5 muertos, pero 20 millones de personas han quedado sin hogar.
Hay decenas de miles de personas varadas en medio del caos de tráfico provocado por las lluvias, y varias zonas de la ciudad permanecen inundadas.
Las continuas construcciones en terrenos inundables y zonas costeras, así como la cantidad de residuos plásticos que obstruyen los canales y drenajes, hacen que la ciudad sea particularmente vulnerable a las tormentas.
La electricidad, el suministro de agua, las redes de comunicación y el transporte público se cayeron completamente durante la catástrofe de 2005, atribuida a la falta de planeación en el desarrollo de la ciudad.
Ecoportal.net
Con información de: