A primera vista, parece un poco exagerado elogiar a los clubes deportivos españoles de fama mundial por su contribución a la conservación sostenible de la naturaleza. Sin embargo, si se mira más de cerca, se descubre rápidamente una serie de medidas de protección del medio ambiente a las que se adhieren los clubes y los deportistas individuales de todo el país. Otras industrias relacionadas con el deporte también están siguiendo el ejemplo.
Al hacer apuestas deportivas, uno contribuye a la protección del medio ambiente si el proveedor en línea se hace cargo de los impuestos correspondientes. Por ejemplo, plantar un árbol por cada nuevo cliente registrado es muy popular. Proveedores reputados como páginas apuestas deportivas ofrecen varias opciones para ello.
Sin embargo, la casa de apuestas online no sólo ofrece la posibilidad de apostar por talentos individuales, sino también por el resultado de torneos internacionales o el éxito del club deportivo favorito. Pero al margen de este tema, la pregunta sigue siendo: ¿cómo encajan la protección del medio ambiente y el deporte profesional?
Definición de impacto ambiental – ¿Qué significa realmente neutral desde el punto de vista ambiental o climático?
En muchos lugares de España, la biodiversidad se ve amenazada por el uso masivo de fertilizantes o la acidificación general. Esto se manifiesta, por ejemplo, en una mortandad masiva de insectos autóctonos, de la que, sin embargo, también son culpables los monocultivos de la agricultura convencional.
¿Qué se entiende por producción climáticamente neutra?
La producción climáticamente neutra no consiste tanto en garantizar unas condiciones de ahorro de recursos como en el impacto sobre la protección del medio ambiente mediante la obtención de determinados certificados.
Los sellos fiduciarios de neutralidad climática refinancian los ingresos de sus participantes en proyectos para la preservación del medio ambiente; por ejemplo, los distintos certificados de emisión apoyan proyectos de reforestación.
Comparación y diferencias con la producción neutra para el medio ambiente
En cambio, también hay bienes producidos de forma neutra para el medio ambiente, que en algunos países de la UE resultan atractivos para los fabricantes gracias a las subvenciones públicas. Con una producción orientada a la huella ecológica, existen cadenas de suministro esbeltas que producen poco CO₂ tóxico. Pero a los fabricantes también les preocupan los problemas de reutilización en la producción ecológicamente neutra.
Un equilibrio ecológico positivo sólo puede mantenerse si las materias primas pueden volver al ciclo de reciclaje y no hay consecuencias negativas para los ecosistemas, como un exceso de abonos o fluctuaciones desfavorables del pH del suelo.
¿Qué se puede hacer en el deporte para proteger el medio ambiente?
Ahora que los fundamentos esenciales están claros para su comprensión, veamos en detalle cómo contribuyen activamente los clubes deportivos españoles a preservar el medio ambiente.
Volar menos y salvar el planeta
Para los partidos fuera de casa, los equipos deportivos, incluidos suplentes, entrenadores, médicos y todo el equipo, a veces tienen que recorrer medio mundo en avión. Debido al enorme impacto ambiental de la quema de parafina, cada vez más clubes deportivos intentan cambiar a alternativas más respetuosas con el medio ambiente.
Los defensores del clima ya predicen una restricción general de los viajes aéreos en todo el mundo, ya que en la era de la energía solar, eólica e hidroeléctrica podría simplemente no haber más combustible para los viajes aéreos.
Menos residuos: ¡Los aficionados de los grandes clubes españoles también se suman!
Evitar los residuos plásticos es esencial para preservar nuestro ecosistema. En la actualidad hay tantos residuos plásticos resistentes en el mundo que se han extendido hasta las profundidades de la Fosa de las Marianas. Los clubes deportivos españoles utilizan cada vez más vajillas reutilizables en el estadio, ya que su limpieza es menos contaminante que las eternas montañas de basura que se acumulan fuera de los estadios españoles.
La tendencia contra la basura también ha calado entre los aficionados deportivos españoles, de modo que, en comparación con las comunidades de hinchas de otros países, los españoles siempre son considerados huéspedes bienvenidos en el extranjero.
Cómo se optimiza la eficiencia energética de los estadios españoles
La eficiencia energética en estadios y grandes recintos se consigue garantizando que el suministro de energía se utilice de la forma más eficiente posible. Los estadios y los recintos deportivos pueden funcionar de forma neutra desde el punto de vista de los costes, y se aplican al sector deportivo las mismas normas que a la conservación de la energía en edificios residenciales.
Los clubes deportivos españoles están especialmente interesados en optimizar el ajuste de los focos o la calefacción del césped, y cada vez se utiliza más la IA, sobre todo en los grandes clubes.
En el riego, la optimización de la gestión del tiempo puede conducir a un ahorro de agua, y también hay potencial de ahorro de costes en el drenaje. En la gestión moderna de la energía, la recuperación del calor desempeña un papel central, aunque antes deban llevarse a cabo otras medidas de renovación.
Algunos deportes deberían ponerse totalmente a prueba
Si nos fijamos en la Fórmula 1 como ejemplo del mundo del deporte, enseguida nos damos cuenta del crítico balance medioambiental de este deporte de moda. Pero la Fórmula 1 también lleva años pensando en una mayor protección del medio ambiente. Los responsables ya se han fijado objetivos ambiciosos para 2019, con el fin de que este deporte automovilístico sea completamente neutro en emisiones de CO2 para 2030.
Uno de los objetivos de la Fórmula 1 es convertir gradualmente sus coches de carreras por completo a un sistema de propulsión alimentado por combustibles sostenibles. Los detractores de este tipo de deportes perjudiciales para el medio ambiente señalan las elevadas emisiones de CO₂ de la Fórmula 1, pero, en comparación, un solo partido de fútbol de la Copa del Mundo contamina la naturaleza hasta diez veces más que toda una temporada de Fórmula 1.
Restricciones en la selección de sedes
El Comité Olímpico Internacional ha buscado más transparencia y sostenibilidad con la Agenda 2020. Esto implicaba, por ejemplo, la cuestión de hasta qué punto serían sostenibles los Juegos Olímpicos de Invierno en los Alpes. Por eso, a la hora de elegir una sede adecuada, cada vez se tienen más en cuenta factores como la protección del medio ambiente.
Especialmente en el caso de los Juegos de Invierno en los Alpes, cabe suponer en la actualidad que muchos cañones de nieve tendrían que volver a utilizarse este año debido a los cambios climáticos.
En Austria, por ejemplo, la innivación sólo puede realizarse entre mediados de noviembre y principios de marzo, lo que tiene una repercusión adicional en la adjudicación de las sedes. Además, ya no se conceden eventos a países en los que las sedes degenerarían en ruinas inutilizadas tras los acontecimientos deportivos.
Los clubes deportivos despiertan la econciencia de los aficionados
Si los grandes clubes deportivos españoles cambian su mentalidad en materia de econciencia, pueden contribuir enormemente a la protección del medio ambiente en todo el país. Pero los numerosos aficionados al deporte también ofrecen un enorme potencial para proteger el medio ambiente. Cada vez con más frecuencia, los deportistas españoles de élite aparecen en los medios de comunicación para promover la conservación de la naturaleza.
También hay eventos organizados por los clubes deportivos españoles, donde se reúnen muchos aficionados para celebrar alegremente al aire libre. A través de estos eventos a gran escala, los mensajes sostenibles del mundo del deporte llegan inmediatamente a la comunidad de seguidores reunida in situ.