Blind Spot

Blind Spot (Punto Ciego) viene a ser algo así como un curso acelerado sobre los nuevos paradigmas que enfrenta nuestra especie, ante la gran anomalía planetaria denominada Pico del Petróleo y sus implicancias en el futuro de la humanidad. El director Adolfo Doring (nacido en México y radicado en Nueva York), ha convocado para esta obra a una serie de especialistas de impecable y reconocida trayectoria en sus respectivas áreas profesionales y de investigación, quienes nos ofrecen en conjunto las piezas fundamentales para que el espectador pueda armar su propio mapa de la situación, sin intenciones de generar pánico ni alarmar, simplemente pintando el panorama tal cual es.

Es una muestra muy didáctica de los fuertes vínculos que existen entre nuestro consumo de energía, con la forma en que se maneja la economía, y el efecto que esto tiene para el medio ambiente, y por añadidura, para la superviviencia de la humanidad. La ecología y el ambientalismo han dejado de ser ya una cuestión de conciencia, para convertirse más bien en una cuestión de supervivencia, un nuevo enfoque crucial, que sin embargo la mayoría de las personas todavía persisten en no querer ver.

Si tendríamos que resumir a esta película con una sola frase, podría decirse que se trata de un diagnóstico intensivo y de enfoque multidisciplinario para entender porqué estamos como estamos.

Blind Spot – Estados Unidos, 2008